17/07/2025 02:47
17/07/2025 02:46
17/07/2025 02:45
17/07/2025 02:44
17/07/2025 02:44
17/07/2025 02:43
17/07/2025 02:41
17/07/2025 02:40
17/07/2025 02:40
17/07/2025 02:40
Parana » Ahora
Fecha: 16/07/2025 21:41
“Esta es una obra que se enmarca dentro del plan de fortalecimiento de la red de agua y tiene una extensión de 5.500 metros, desde aquí en calle Rondeau donde está la planta Echeverría, hasta 5 Esquinas, donde se ubica la planta de avenida Ramírez. Hasta allí vamos a llevar agua potable y vamos a fortalecer también la provisión del Centro Distribuidor Ejército, que abastece a la zona oeste y sur de la ciudad “, destacó la intendenta en la recorrida, de la que también participaron el viceintendente, David Cáceres; y el Jefe de Gabinete, Santiago Halle. “Pretendemos mejorar la distribución de agua potable, porque como hemos relatado muchas veces, producimos agua de mucha calidad en la ciudad, y a veces lo que nos falla es la red de distribución, precisamente porque tiene una antigüedad que viene desde principios del siglo pasado. En cambio, tenemos una planta potabilizadora que es del siglo XXI. Entonces, combinando acciones en este plan del agua, esta obra va a ser fundamental para permitir el desarrollo armónico del oeste y del sur de la ciudad”, agregó luego. Finalmente, Romero destacó que “es una obra que se ejecuta 100% con fondos municipales, por eso aspiro a que los paranaenses nos sigan acompañando en este propósito, porque nosotros los fondos los distribuimos en las obras que importan al desarrollo de la ciudad”. Por su parte, el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, señaló: “Esta es una obra que hoy encara el Municipio, retomando la que originalmente se proyectó como Centro Distribuidor Sur y Acueducto Metropolitano, financiada por ENOHSA. Al dejar de recibir financiamiento nacional, la obra quedó paralizada, con una gran cantidad de materiales sin destino. Con fondos propios, el Municipio decidió recuperarla, aprovechando esos recursos para fortalecer la red de distribución y mejorar su capacidad en beneficio de la ciudad”. El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, resaltó la magnitud de esta obra porque “no solamente va a optimizar el recurso y administrar el agua en la ciudad, sino que también va a fortalecer con una capacidad importante. Además, no solamente va a cambiar la fisionomía de la distribución del agua, sino que por la forma en cómo se realizará la obra, esos 4.000 metros por tunelera, evitará la rotura de lo que es la trama vial porque va a ir por vereda y eso facilitará la posibilidad de tener cámaras de inspección cada 500 metros”, señaló. Detalles de la obra Se colocarán a lo largo de 5.500 mts, cañerías de diferentes diámetros con sus accesorios y dispositivos Enlace a planta Echeverría: Se conectará con un distribuidor de caudales que interceptará la cañería existente. Se prevé contar con una salida adicional para una futura ampliación del sistema de bombeo. Los trabajos se realizarán por tramos. El tramo 1 se extenderá por calle Rondeau. Contiene un cruce en el Arroyo Horqueta que será realizado con tunelería. El resto se realiza con excavación a cielo abierto. El 2, a partir de la progresiva +700. Este tramo finaliza aproximadamente en Ambrosetti y Rondeau y la ejecución se realiza con excavación a cielo abierto. El tramo 3, va desde la intersección de Ambrosetti y Rondeau. Se extiende a lo largo de 200 m; y el 4, se extiende a lo largo de aproximadamente 4000 m y será ejecutado por tunelería. Se irán realizando los pozos de ataque para ingreso de la tunelera y la construcción y colocación de las piezas especiales. Conexión a Ramírez: Se prevé una conexión en la cañería que sale de gravedad desde Ramírez hacia el Centro Distribuidor Ejército. Con accesorios que permitan maniobras según necesidades, por ejemplo, conexión directa para alimentar desde Echeverría a Ejército, o bien ingresar a reservorio Ramírez.
Ver noticia original