16/07/2025 23:40
16/07/2025 23:40
16/07/2025 23:40
16/07/2025 23:40
16/07/2025 23:39
16/07/2025 23:38
16/07/2025 23:38
16/07/2025 23:35
16/07/2025 23:34
16/07/2025 23:32
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/07/2025 18:12
Descubre cómo las manzanas ayudan a mantener la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Aprende sobre sus propiedades antioxidantes y nutrientes clave. Consumida desde tiempos remotos en distintas culturas, la manzana se ha ganado un lugar destacado en la dieta diaria por su disponibilidad, sabor y versatilidad. Más allá de su valor gastronómico, estudios resaltan su potencial para favorecer distintas funciones del organismo. Expertos coinciden en que algunos de sus compuestos podrían contribuir a mantener bajo control factores de riesgo vinculados a enfermedades cardiovasculares. La manzana es una de las frutas más consumidas del mundo y su vínculo con la salud cardiovascular ha sido respaldado por investigaciones. Los flavonoides de las manzanas, especialmente la quercetina, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden contribuir a reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos. El potasio presente en esta fruta también juega un papel relevante, ayudando a equilibrar los efectos del sodio y favoreciendo la relajación de las paredes arteriales para mantener una presión arterial saludable. Por otra parte, la fibra soluble de la manzana, conocida como pectina, contribuye a la reducción del colesterol LDL, protegiendo así el sistema cardiovascular. Incluir frutas frescas, como las manzanas, dentro de patrones alimentarios como la dieta DASH, es recomendado por especialistas para prevenir y controlar la hipertensión. La Organización Mundial de la Salud establece que la presión arterial normal para adultos se sitúa alrededor de 120/80 mmHg. Valores superiores se consideran indicadores de hipertensión en estadios iniciales. El consumo de una a dos manzanas al día, incluyendo la cáscara para maximizar la obtención de antioxidantes y fibra, aporta beneficios significativos para la salud. Entre ellos se destacan el control del colesterol, la regulación de azúcar en sangre, la protección celular y la contribución a la salud digestiva y cardiovascular. La manzana roja, rica en agua, fibra y antioxidantes, es un alimento clave para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades crónicas.
Ver noticia original