Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Novedades en los Valores del Monotributo y Ganancias

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/07/2025 17:02

    Este mes se actualizan los valores que determinan quiénes pagan Ganancias y Monotributo, con incrementos del 15,1% ligados a la inflación reciente. A partir de este mes, se incrementan los valores de sueldos y facturación que determinan quiénes pagarán el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo. El aumento, que es del 15,1%, se relaciona directamente con la suba de la inflación de los últimos seis meses y actualiza tanto los mínimos no imponibles como las deducciones personales y las cuotas que deben abonar los trabajadores, autónomos y pequeños contribuyentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Medidas Fiscales de 2024. De acuerdo con la normativa vigente, un empleado en relación de dependencia, sin hijos y sin otras deducciones, quedará exento de Ganancias si su ingreso mensual bruto no supera los $2.624.000. Este umbral se traduce, tras los descuentos legales, en aproximadamente $2.178.000 de ingreso neto. En el caso del Monotributo, se actualizan tanto los parámetros de facturación como el valor de las cuotas mensuales. La escala A sube de $7.813.063 a $8.992.835 de facturación anual máxima, y las cuotas mensuales aumentan también un 15,1%, con valores concretos de $37.086 para la categoría inicial y $42.217 para la categoría B, ajustándose proporcionalmente para las escalas superiores. La actualización de Ganancias incorpora modificaciones en los mínimos no imponibles, montos deducibles, alcance de las deducciones personales y escalas progresivas, ajustando valores automáticamente para los salarios percibidos a partir de julio. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicará en próximos días la tabla actualizada con los valores definitivos para el cálculo del impuesto, que incluirá las modificaciones en mínimos no imponibles, escalas y montos máximos deducibles. Las nuevas reglas también alcanzan al régimen general de autónomos, buscando evitar que los trabajadores solo tributen por incrementos nominales debido a la inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por