Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Granadero Baigorria convoca a músicos para formar su orquesta municipal

    » La Capital

    Fecha: 16/07/2025 16:50

    Granadero Baigorria convoca a músicos para formar su orquesta municipal Tienen que ser mayores de 18 años y contar con instrumento propio. La inscripción está abierta 16 de julio 2025 · 10:33hs El Ensamble Municipal de Adultos se abocará a la interpretación de música popular latinoamericana. La secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Granadero Baigorria abre una convocatoria para formar una orquesta de adultos local. Para ello, debe completarse un formulario muy simple con datos personales, de contacto y especificando qué instrumento es el que ejecuta y si cuenta con el mismo. La apertura de la convocatoria para integrar el nuevo Ensamble Municipal para Adultos busca ofrecer un espacio de expresión artística y desarrollo musical a vecinos y vecinas mayores de 18 años, promoviendo la cultura y el talento local. La orquesta incorporará percusionistas, instrumentistas de cuerda y de viento, y también, sumar la participación con las voces de los artistas. Aunque se requiere una mínima preparación musical para facilitar el ensamble, es una oportunidad única para aprender, compartir y formar parte de un proyecto cultural vibrante en nuestra comunidad. Además, se requiere que los músicos cuenten con su propio instrumento. Orquesta de música popular El repertorio de la orquesta se centrará en la música popular latinoamericana, incluyendo folklore, prometiendo un viaje sonoro diverso y enriquecedor. Los ensayos y actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Cholo Montironi (Constancio C. Vigil 504), un espacio clave para la cultura local. El desarrollo de una orquesta en la ciudad es un activo invaluable que va más allá del mero entretenimiento, impulsando el desarrollo cultural y social. Esta propuesta busca enriquecer la oferta artística local brindando acceso a la música en vivo de alta calidad, desde obras clásicas hasta las nuevas creaciones contribuyendo a la preservación del patrimonio musical. Además, el conjunto fomenta el trabajo en equipo y la inclusión social a través de la formación musical, fortaleciendo así el tejido comunitario. Y sin dudas, es un atractivo que posiciona a la ciudad como referente cultural. >> Leer más: Nueva etapa para la Isla de los Mástiles: licitar el parador y cuidar el ambiente

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por