Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anmat prohibió dos marcas de aceite de cannabis

    » AgenciaFe

    Fecha: 16/07/2025 14:44

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció la prohibición del uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de dos marcas de aceites de cannabis que no contaban con registros ante el organismo. Ambas marcas tenían un catálogo variado y ofrecían desde suplementos nutricionales hasta cremas elaborados en base a cannabis, que prometían amplios efectos terapéuticos, pero no contaban con respaldo científico que los valide. La prohibición de venta de ambas marcas en todo el territorio nacional quedó establecido este miércoles a través de la Disposiciones 5034/2025 y 535/2025 publicadas en el Boletín Oficial. Qué marcas de aceite de cannabis prohibió la Anmat Se trata de dos marcas. Las dos tenían vendían diversos productos a base de cannabis, como cremas analgésicas, suplementos nutricionales y aceites de cannabis que prometían tener un efecto terapeútico. En cuanto a la primera marca prohibida, en una inspección Anmat pudo comprobar que el producto "Aceite CBD Suplemento Nutricional Decarboxylated 10 ml 5% CBD”, importado de Chile y elaborado por Laboratorios Econatural SA, que decía ser un medicamento de venta libre, no contaba con los registros necesarios ante el organismo nacional. En su envase, dicho producto prometía "tratar" las siguientes enfermedades: "todo tipo de cáncer, Depresión, Estrés Crónico, Artritis, Trastornos de estrés postraumático, Glaucoma, Enfermedad de Alzheimer, Cefalea, Trastorno obsesivo- compulsivo, Esclerosis múltiple (EM), Esclerosis lateral amiotrofia, Dolor Crónico, Degeneración de disco, Lesión cerebral Traumática, Enfermedad de Parkinson, Distrofia Muscular, Epilepsia, Autismo, Lupus, Esquizofrenia, Leucemia, Fibromialgia, Las enfermedades del corazón, Asma, Enfermedad de Huntington, Alcoholismo, Diabetes, Obesidad, Trastornos del sueño, Síndrome de Tourette, Osteoporosis". El organismo aclaró que la marca no contaba con ningún respaldo científico que pruebe su efectividad contra este tipo de enfermedades, por lo que se prohibió su venta en todo el país. Además, se pudo comprobar que ningún producto de la empresa contaba con registros en el país, ni estaba habilitada para comercializar productos en la Argentina. En cuanto a la segunda marca prohibida por Anmat, el organismo nacional vetó la venta de los productos con CBD y THC de la empresa Cannatural Argentina. Gracias a una denuncia del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, se detectó la venta en la web de esta compañía de aceites y suplementos elaborados a base de cannabis que no contaban con registros ante Anmat. En su sitio web, se afirmaba que los productos tenían amplias propiedades terapéuticas para diversas patologías, incluido el cáncer. Luego de la denuncia frente al organismo nacional, se dio de baja la página y se prohibió la venta de los siguientes productos: “Cannatural, aceite CBD suplemento nutricional, vía oral" “Cannavid aceite CBD suplemento nutricional, vía oral" “Cannatural creama analgésica, usa externo" “Aceite de cannanis, suplemento nutricional bionatural"

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por