Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adopción: diputados aprobó proyecto sobre adhesión a la convención de La Haya

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 16/07/2025 09:44

    En abril pasado, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución en reclamo de la adhesión del Poder Ejecutivo a la Convención de La Haya sobre Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional, que cuenta con más de cien estados parte. La iniciativa -presentada por la diputada y vicepresidenta del bloque radical, Karina Banfi- establece garantías y procedimientos adicionales a los principios y normas establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Sus fundamentos indican que uno de los principales beneficios de adherir a la Convención de La Haya es la seguridad, previsibilidad y transparencia para las partes a través de “salvaguardias robustas” para prevenir el tráfico de niños y otras prácticas ilícitas en los procesos de adopción, mediante la determinación de procedimientos claros y la prohibición de obtener beneficios. En Diputados se hizo un conversatorio. Del evento participaron familiares que adoptaron niños internacionalmente, especialistas y senadores, quienes se comprometieron a impulsar un texto similar en la Cámara Alta. Natalia Florido, directora de la Red Argentina por la Adopción, precisó que en los últimos 20 años los cambios en la materia “fueron mínimos en la Argentina” y lamentó la situación. En el evento se recordó que la Argentina no adhirió a la Convención de La Haya y que presentó reservas a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño por temores a delitos como la trata y la venta. La coordinadora jurídica y administrativa de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Florencia Castro, dijo que el país avanzó mucho en temas de trata. “Se podría revisar esta posición de la Argentina para que pueda convertirse en un país receptor de niños para adopción internacional”, aseveró. Estados Luego de obtener dictamen en comisiones sin objeciones, el proyecto de declaración quedó aprobado por Diputados. Firmada en 1993, la Convención de La Haya sobre Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional implica mayor participación de los Estados en la gestión administrativa y más transparencia. Se establece un doble control de los países involucrados a fin de evitar la comisión de delitos y evitar el riesgo de tráfico, sustracción y trata de personas. “Estoy feliz y agradecida a todos los diputados que acompañaron y comprendieron con responsabilidad que debemos mejorar el proceso de adopción con mayor control y transparencia”, celebró la radical Banfi en su cuenta de X. En el mismo posteo, aseveró que la adhesión y su futura ratificación implica “un doble control de los países involucrados para evitar la comisión de delitos usando a los niños de carnada”. “Para combatir el tráfico, la sustracción y la trata de personas es nuestra obligación proteger los procesos administrativos y judiciales que lleva la adopción en todos los casos. Sin duda la firma de este Protocolo garantizará un verdadero compromiso de protección”, sumó. Además, la diputada les agradeció a los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Familias, Niñez y Juventudes, Fernando Iglesias y Roxana Reyes, respectivamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por