16/07/2025 22:51
16/07/2025 22:51
16/07/2025 22:51
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
16/07/2025 22:50
» El Ciudadano
Fecha: 16/07/2025 19:03
Imagen ilustrativa Un hombre cercano a Brian «Negro» Bilbao, sindicado jefe de una organización de narcotráfico trasnacional, dedicada a traer cocaína al país y distribuirla en distintos puntos utilizando avionetas, fue detenido este lunes en un shopping porteño. Para la Fiscalía federal, era una pieza clave del engranaje de la organización. Se lo considera un brazo operativo del grupo que facilitaba bienes estratégicos y lavaba dinero. Ahora, Pablo Raynaud, fue indagado por el juez Carlos Vera Barros en el marco de la causa que ya cuenta con varios de sus integrantes tras las rejas a excepción de su cabecilla y su hermano, que permanecen prófugos. La investigación En agosto de 2020, una camioneta 4×4 volcó y fallecieron dos de sus ocupantes, cuando personal de Gendarmería Nacional detectó a dos pick ups que esperaban la caída de un cargamento desde el cielo en Cañada de Gómez. Los muertos fueron identificados como los primos Mauricio y Alejandro Santos. Otro de los ocupantes, sobrino del segundo, quedó muy malherido y fue derivado al Heca. De la camioneta se secuestraron celulares cuya información brindó datos que derivaron en escuchas. Esta información permitió armar un organigrama de la banda dedicada, El 3 de noviembre de 2023, se hicieron 37 allanamientos en empresas y casas en las localidades de Rosario, Roldán, Funes, Cañada de Gómez, Carrizales, Álvarez y Venado Tuerto. Además un procedimiento en el aeródromo privado de Campo Timbó Club de Campo y Golf, y en un hangar en Carrizales. Allí incautaron tres aeronaves, 25 vehículos, dos motos, 68 celulares, cinco armas de fuego, 5 millones de pesos. También 39 mil dólares estadounidenses, 18 computadoras, entre otros elementos y documentación de interés para la causa. Hubo una decena de detenidos e indagados. Organización La organización data de 2019. Era encabezada por Brian Walter Bilbao, alias «Negro» o «Paturuzec», dijeron los investigadores. La integran además su hermano Walter Alexis Bilbao, Maximiliano Javier Martínez, Mariano Miguel Zuviría, Ángel Ramón Narvay, Darío Claudio Di Mare, Pablo Javier Raynaud, Javier Rubén Cacciagoni, Tomás Abel González, Germán Uran, Martín Hernán Morales, Yoel Denis Aragón, Paola Vanesa Acuña, Blas Santos, Mariana Rita Martínez, Guadalupe Torres Servín, Juan Alberto Clerici, Santiago Arbeláez Zapata, David Hurtado Osorno, Juan Manuel Gómez Orrego, Wilmer Bolívar Cano, Julián David Correa Posso, Anabela Maricel Acuña y Ludmila Aragón, refirieron. La organización se dedicaba al tráfico de estupefacientes. Introducían drogas al país, las transportaban y distribuían utilizando aviones ligeros. También rutas no autorizadas para descargar en lugares clandestinos. A su vez, blanqueaban dinero ilícito obteniendo bienes que ingresaban al circuito legal. Operó desde abril de 2019 hasta la imputación tras los allanamientos. La caída Este lunes, en un operativo conjunto entre fuerzas de inteligencia nacional y provincial detuvieron a Pablo Raynaud en un shopping Núñez, está sindicado como una persona cercana a los hermanos Bilbao. Los investigadores lo consideran un brazo operativo de ellos. Sospechan que manejaba bienes clave de la organización, utilizados para la logística del tráfico de estupefacientes, como un avión y un campo. Los fiscales federales Santiago Alberdi y Juan Argibay Molina pidieron que Raynaud sea indagado como integrante de la organización. También por poner a disposición del grupo medios materiales para el desarrollo de las actividades criminales. Aportar sitios donde desplegar maniobras o mediar en la adquisición de aeronaves y del instrumental necesario para su utilización. Puntualmente, lo señalan por: comprar algo más de 10 mil dólares en 2019; adquirir en mayo de 2021 un edificio de cocheras en Rioja al 600 de Rosario. A mediados de 2022, lo señalan por comprar un auto Mercedes Benz modelo SLK250 Blue Efficiency; en septiembre de ese año, adquirir cinco mil cuotapartes de la firma Glycine Max SRL y administrarlas hasta la actualidad; y comprar otras dos propiedades en mayo y octubre de ese año. En 2023, compró un auto Peugeot 208. Además, utilizaba un DNI y una licencia de conducir falsas, refirieron desde fiscalía.
Ver noticia original