16/07/2025 13:15
16/07/2025 13:15
16/07/2025 13:10
16/07/2025 13:09
16/07/2025 13:09
16/07/2025 13:08
16/07/2025 13:04
16/07/2025 13:03
16/07/2025 13:03
16/07/2025 13:02
» Diario Cordoba
Fecha: 16/07/2025 09:02
Una de las carreteras pendientes más demandadas en Córdoba, la variante Oeste, toma impulso y da un importante paso. El Gobierno central ha licitado la actualización de un proyecto que lleva estancado desde hace más de 17 años, aunque su planificación es anterior aún. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sacado a concurso por 2,33 millones de euros un contrato de servicios que servirá para revisar el proyecto del trazado del tramo de 2,3 kilómetros que unirá la N-437 (carretera del Aeropuerto) con la A-431 (carretera de Palma). Esos más de dos kilómetros son los que permitirán dar continuidad a un tramo de variante Oeste que ya está en servicio, el sur, el que enlaza las autovías A-4 (Madrid-Sevilla) y A-45 (Málaga) con la carretera del Aeropuerto, que fue inaugurado por el Gobierno central en enero de 2011 y cuya finalidad era facilitar el acceso al aeropuerto, cuya pista estaba siendo en aquel momento ampliada para acoger vuelos regulares (que, pese a aquella actuación, no llegaron hasta el año pasado). Ese tramo de variante de casi 6 kilómetros que se está utilizando desde entonces es la denominada CO-32 y está incompleta porque le falta la parte norte, la que será fundamental para dar salida directa hacia la autovía a los vehículos de mercancías usuarios del Parque Logístico, que en un par de meses estará de nuevo en obras para iniciar la conexión de su tercera fase con la terminal ferroviaria de El Higuerón. Además, la parte que falta es necesaria para el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, para el Parque Joyero en el que se asienta y para empresas como Hitachi o Cunext, que están ampliando sus instalaciones. La ejecución de esta variante es una antigua demanda y su tramitación quedó parada en el año 2008, cuando inició un compás de espera que terminó hace justo un año, en julio de 2024, cuando Gobierno central y Junta se reunieron para desbloquear el proyecto. Durante varios años ambas administraciones habían protagonizado un tira y afloja que acabó con esa reunión en la que fijaron la hoja de ruta a seguir. Gobierno y Junta debían ponerse de acuerdo porque la A-431 es una carretera de competencia autonómica y la N-437, estatal y, además, había un protocolo firmado en 2006 que ponía deberes a ambas. Desde entonces, este es el primer paso que se da para retomar la tramitación que conducirá a la ejecución de estos 2,3 kilómetros de vía que irán en paralelo al Parque Joyero. Medida necesaria La actualización del proyecto del tramo que falta de la variante Oeste es necesaria porque hay que adaptarlo a la normativa técnica y legal vigente. Fuentes de Transportes aseguran que el concurso será publicado en el Boletín Oficial del Estado "próximamente". A partir de entonces empezará a contar el plazo para la presentación de ofertas. Una vez que se ejecute el proyecto, y según fuentes del Ministerio de Transportes, la variante Oeste ganará en "funcionalidad", ya que, además de mejorar la accesibilidad a la zona norte de Córdoba, al Parque Logístico y a la terminal ferroviaria de El Higuerón, servirá como circunvalación oeste. Gráfico del tramo de variante Oeste que se ejecutará en Córdoba. / RAMÓN AZAÑÓN Características El Ministerio de Transportes plantea como autovía los 2,3 kilómetros que ejecutará y que contarán con dos calzadas de dos o tres carriles por sentido (la parte que ya está en servicio también tiene un tramo con tres carriles por sentido). La anchura de la calzada será de 3,5 metros y habrá una mediana de 10. En cuanto a los arcenes exteriores, serán de 2,5 metros, mientras que los interiores contarán con un metro, al igual que las bermas. Una glorieta de 120 metros de diámetro conectará el tramo que se va a ejecutar con la A-431. Esa glorieta se ubicará en la confluencia de la A-431 con la barriada de Las Palmeras. La idea del Ministerio de Transportes es elevar la rasante del tronco y pasar en estructura sobre la glorieta. En cuanto al segundo enlace, el que habrá en la N-437, se plantea una intersección a nivel constituida por la glorieta existente. Tareas pendientes Además de en esta licitación, el Ministerio de Transportes trabaja en la elaboración de un convenio que debe firmar con la Consejería de Fomento de la Junta para fijar las cantidades que debe aportar cada administración. Ya existe un protocolo rubricado entre Gobierno y Junta en octubre de 2006. Cuando acabe la obra del nuevo tramo, la Junta será la titular del mismo, a excepción del enlace con la N-437. El documento firmado en 2006 establecía que la Junta aportaba 4 millones y el Gobierno, 20, pero el coste de los 2,3 kilómetros se ha incrementado con el paso del tiempo, aunque aún se desconoce cuánto. El convenio de 2006 fijaba el coste de la variante en 23,6 millones. No obstante, en 2018, el Gobierno central elevaba ya el presupuesto a 44 millones. Durante varios años, y desde el 2015, el proyecto ha estado presente en los Presupuestos Generales del Estado con partidas concretas, aunque unos años con más cantidades que otras. El último trámite importante de la variante Oeste ocurrió en diciembre de 2008, cuando el BOE publicaba una resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, dependiente del Ministerio de Fomento entonces, que aprobaba el expediente de información pública y el proyecto de trazado. Ese proyecto de trazado es el que se va a actualizar ahora. En diciembre de 2008 el presupuesto calculado ascendía a 23,5 millones, que con el IVA de entonces (16%) se convertían en 27,2 millones. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original