Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario será sede del 7° Encuentro Nacional de Mujeres Arquitectas

    » on24

    Fecha: 16/07/2025 13:08

    Del 14 al 16 de agosto, la ciudad recibirá a arquitectas, estudiantes e investigadoras de todo el país en un evento que propone reflexionar sobre el cuidado como eje central del habitar, el diseño y la transformación del entorno Reconocida por su fuerte identidad urbana y su constante renovación arquitectónica, Rosario será escenario de una propuesta que combina perspectiva de género, reflexión crítica y acción colectiva. Con una arquitectura que dialoga entre lo patrimonial, lo moderno y lo sustentable, la ciudad será anfitriona del 7° Encuentro de Mujeres Arquitectas (EMA), una cita nacional que convoca a profesionales, investigadoras, estudiantes y trabajadoras del hábitat de todo el país. Del 14 al 16 de agosto, la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe (Av. Belgrano 646, Rosario) recibirá a las participantes para desarrollar tres jornadas de charlas, talleres, mesas de diálogo y una exposición colectiva. El evento es gratuito y requiere inscripción previa. Bajo el lema “Tramas del cuidado. ¿Lo público y lo privado? Lo común”, esta séptima edición del EMA propone pensar el cuidado no solo como una práctica cotidiana, sino como un valor estructurante del habitar, un principio que atraviesa el diseño, la gestión y la transformación del entorno construido. El EMA 7 busca visibilizar, fortalecer y proyectar las múltiples formas en que las mujeres arquitectas intervienen en la construcción de ciudades y territorios, proponiendo un enfoque integral que contemple la sostenibilidad, la equidad y la participación. Desde una mirada crítica, invita a revisar los modos en que se produce arquitectura y a poner en debate las desigualdades estructurales que todavía persisten en el ámbito del hábitat. La actividad está organizada por los seis distritos del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (CAUPSF), y promete ser un espacio abierto, plural y enriquecedor para quienes trabajan o estudian en torno a la arquitectura con mirada transformadora. Con su historia, su diversidad territorial y su dinámica cultural, Rosario aparece como el escenario ideal para repensar cómo habitamos y cómo diseñamos el futuro urbano con una mirada más inclusiva y consciente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por