16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
16/07/2025 13:42
» Diario Cordoba
Fecha: 16/07/2025 08:49
Málaga es uno de los destinos de playa preferido por los cordobeses. Ya sea por cercanía, por su atractivo o por tradición, el litoral malagueño, y en especial la Costa del Sol, es conocido como la playa de Córdoba, pues es habitual que ya sea para una escapada o sus vacaciones muchos habitantes de la capital huyan hacia la orilla de este punto del Mediterráneo para huir del calor sofocante y disfrutar de unos días de relax y descanso. Una opinión compartida no solo por los cordobeses, sino por visitantes nacionales y extranjeros, que cada año visitan este punto del litoral andaluz buscando sol, playa, buena gastronomía y gran oferta de ocio y tiempo libre. Cuatro paraísos escondidos en Málaga Más allá de las playas bulliciosas y preferidas por el público en general, Málaga cuenta con pequeños rincones, desconocidos, que emergen entre sus calas como auténticos paraísos de bellos paisajes y naturaleza salvaje. La revista Traveler ha escogido cuatro de estas playas desconocidas que tienen en común la dificultad de acceso, aguas cristalinas y el privilegio del anonimato, ya que no son muy frecuentadas. Y otro nexo en común: todas están en Nerja, a poco más de dos horas de la capital cordobesa. Playa de El Cañuelo, Maro Enclavada en pleno paraje natural Acantilados de Maro, se encuentra en el municipio de Nerja, y es una de las playas más escondidas del municipio malagueño. El difícil acceso hasta esta cala ayuda a que no esté muy concurrida. Para llegar hasta ella, hay que dejar el coche sobre la colina que rodea a la playa, y bajar, o bien andando (son unos 15-20 minutos, y la cuesta es bastante empinada) , o bien en un autobús dispuesto para tal efecto. Gracias a la poca afluencia de gente, sus aguas se encuentran limpias y de aspecto cristalino. Esto, junto a la presencia de rocas y acantilados lo que la han convertido en un lugar perfecto para la práctica de snorkel o buceo. Playa de la Caleta de Maro, Nerja Se trata de la famosa ‘Calachica’ de Verano Azul, lo que la convierte en el destino perfecto para los nostálgicos. Con todas las características de la playa de Maro, pero con una ocupación mucho menor al ser menos popular. Además, su acceso más complicado y su resguardo entre acantilados disminuyen sus visitas y le confieren un encanto salvaje. Lo mejor es que podrás disfrutar de su cascada dulce que cae directamente en el mar y sus aguas transparentes, perfectas para la práctica de submarinismo. Cala del Pino, Nerja Escondida a seis kilómetros al este de Nerja, la cala del Pino tiene 350 metros de largo, y es necesario recorrer un sendero empinado de 200 metros para llegar hasta ella, por lo que no suele estar muy concurrida. Este paraíso costero, protegido por la vegetación circundante, se caracteriza por sus aguas cristalinas y limpias, ideales para practicar snorkel y buceo. La zona cuenta dos calas vírgenes de aguas transparentes y arenosas divididas por rocas y de difícil acceso. Cala de La Doncella, Maro Se encuentra en los Acantilados de Maro, cerca de la Torre Caleta, en Nerja. Es una de las calas más exclusivas de la zona ya que para llegar a ella hay que realizar una bajada de 35 minutos por una zona de difícil acceso. Los que la han visitado dicen que merece la pena: una cala de apenas 50 metros que parecen un paraíso privado al que también se puede acceder por mar.
Ver noticia original