16/07/2025 13:25
16/07/2025 13:25
16/07/2025 13:24
16/07/2025 13:24
16/07/2025 13:23
16/07/2025 13:22
16/07/2025 13:22
16/07/2025 13:22
16/07/2025 13:22
16/07/2025 13:21
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/07/2025 08:44
En el marco de un proceso de revisión interna y ajuste de recursos impulsado por el gobierno provincial, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) confirmó a Despertar Entrerriano que lleva adelante una reestructuración de personal. Desde el organismo explicaron que, aunque se trata de una medida “compleja y dolorosa”, resulta imprescindible para sostener la viabilidad institucional y asegurar más inversión en obras y proyectos estratégicos para la región. “El objetivo es construir un Estado más eficiente, en el que la mayor parte del presupuesto no se destine únicamente al pago de sueldos”, explicó el presidente de CAFESG, Carlos Cecco. Según destacó, actualmente más del 80% del presupuesto se dirige a salarios, algo que “impide destinar fondos para invertir en infraestructura, desarrollo, tecnología, salud y educación, para todos los entrerrianos”. Cecco aclaró que la reestructuración no se realiza de forma masiva ni automática, sino “gradual y responsable, evaluando cada caso individualmente”. En ese sentido, detalló que desde la presidencia se solicitaron informes de desempeño, se analizaron trayectorias laborales y se mantuvo un canal de diálogo abierto con los representantes gremiales. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para tomar estas decisiones tan difíciles de la manera más justa posible. Como presidente de CAFESG me toca asumir esta responsabilidad, que no es para nada grata, pero que es ineludible”, sostuvo Cecco. El presidente del organismo también reconoció que comprende la preocupación que esta situación genera en los trabajadores: “No dejo de entender la incertidumbre que esto provoca, y por eso me comprometí a plantear esta situación ante el gobierno provincial”. Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Concordia, Pedro Pérez, había informado días atrás que existía un pedido desde el Ministerio de Economía provincial para reducir la planta de personal, incluyendo una lista de hasta 25 posibles bajas. Según relató, Cecco manifestó su desacuerdo con estos recortes, aunque admitió que la decisión final no depende exclusivamente de la conducción local de CAFESG. De momento, desde el organismo indicaron a Despertar Entrerriano que “no hay un número definitivo de trabajadores afectados, ya que se sigue evaluando caso por caso”. La conducción de CAFESG insiste en que, pese a la dureza de la medida, el proceso busca priorizar la operatividad del organismo y que pueda cumplir con su objetivo central: impulsar el desarrollo y la obra pública en la región beneficiada por el excedente de Salto Grande. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original