16/07/2025 11:18
16/07/2025 11:15
16/07/2025 11:14
16/07/2025 11:09
16/07/2025 11:08
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
Parana » Plazaweb
Fecha: 16/07/2025 02:13
El director de la Sociedad Rural Argentina por Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, fue imputado por el Juzgado N.º 1 de Paraná, en la causa que se lleva adelante en su contra junto a sus hermanos Sebastián, Luis Miguel y su madre, Leonor Barbero. Todos deben acatar las medidas impuestas, como la de no ausentarse de sus domicilios particulares por más de tres días sin notificar previamente su lugar de residencia. Dolores Etchevehere, la denunciante, destacó que sus hermanos y su madre están siendo investigados en la Justicia ordinaria de Entre Ríos, en la Justicia Federal y en Brasil. El juez federal Daniel Alonso resolvió que Juan Diego Etchevehere, actual director del distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, “se mantenga en el estado de libertad en que se encuentra”, debiendo comparecer en caso de ser citado por el Juzgado N.º 1 de Paraná y “comunicar si se muda del domicilio declarado o se ausenta del mismo por más de 72 horas, bajo apercibimiento de ordenarse su detención”. La misma medida alcanza a los demás imputados en esta causa: el exministro de Agricultura de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el exdirector de la delegación Paraná de la ANSES y candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere; y la madre de ambos, Leonor Barbero Marcial. La causa por la que fueron citados a audiencia en el Juzgado de Paraná es por violencia económica y extorsión contra Dolores Etchevehere. En la documentación se detalla que “durante el período comprendido entre septiembre de 2009 y marzo de 2021, Luis Miguel Etchevehere, Sebastián Arturo Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y Leonor Barbero Marcial obligaron a Dolores Etchevehere a suscribir un acuerdo de adjudicación y partición de herencia, mediante intimidación”. Asimismo, se afirma que “ejercieron actos de violencia económica y psicológica”. Se señala también que “se falsificaron y/o utilizaron las firmas de Luis Félix Etchevehere –padre– y de Dolores, con el fin de tomar el control de la administración de la sucesión”. "Los Etchevehere nunca rindieron cuentas" En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Dolores Etchevehere, expresó: "Ellos han decidido no declarar y mantienen esa conducta hace mucho tiempo. Tratan de evitar a la justicia. Esa conducta se encuentra en todas las causas. Siempre tratan de acomodar el relato al momento y de manera fragmentaria". "En este caso, si bien quedaron en libertad, el juez dio un paso más y les ordenó que no pueden ausentarse de sus domicilios por el lapso de 72 horas", dijo. En esa línea, la denunciante agregó: "Nunca rindieron cuentas. Desde que murió mi padre hasta hoy. 16 años sin rendir cuentas ante la Justicia. Por eso, salen a operar y generar documentación falsa. Hay algo bastante significativo: en este momento no solamente la Justicia de Entre Ríos es la que debe investigar sino que la Justicia de Brasil está investigándolos". "Hubo un exhorto internacional y embargan un campo que los Etchevehere corruptos intentaron robar en Rosario del Tala (NdlaR: tras denuncia de una familiar). Lo trataron de sacar de una persona física y llevarlo a una sociedad anónima. Por qué no se presentan con todo arriba de la mesa: siempre lo hacen en general. La Justicia de Brasil investiga a los Etchevehere de la misma manera que los investiga la Justicia de Entre Ríos y la Justicia Federal", concluyó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original