Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: vuelve el premio más prestigioso de la gastronomía argentina con una mirada federal, sustentable y transformadora

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 16/07/2025 01:53

    Con la convicción de que la cocina puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo sustentable, la valorización del territorio y la identidad cultural, Baron B anunció la séptima edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, el galardón que desde 2018 reconoce proyectos gastronómicos de todo el país por su excelencia, compromiso ambiental y vínculo con las comunidades locales. Desde el 29 de mayo hasta el 21 de julio, chefs y cocineros con al menos cinco años de experiencia pueden inscribir sus proyectos a través del sitio www.baron-b.com.ar/inscripciones-2025. El certamen premiará no solo una receta, sino una propuesta integral: desde el origen de los ingredientes hasta la técnica empleada y su impacto en el entorno. Un jurado de talla internacional La edición 2025 contará con un jurado de excelencia internacional, encabezado nuevamente por el chef Mauro Colagreco, referente global con ocho estrellas Michelin en distintos proyectos gastronómicos. Lo acompañan el reconocido sommelier y restaurador Pablo Rivero, creador de “Don Julio” y “El Preferido”, la talentosa chef mexicana Daniela Soto-Innes, y el argentino Gonzalo Aramburu, dueño del único restaurante del país con dos estrellas Michelin. “Buscamos historias inspiradoras, cocinas con alma y proyectos que realmente transformen su entorno”, destacó Soto-Innes. Un premio que impulsa la cocina con sentido Los participantes deberán presentar un plato que represente su proyecto, maridado con una de las tres variedades de Baron B (Extra Brut, Brut Nature o Brut Rosé). La elección de los ingredientes es completamente libre, lo que permite desplegar creatividad y compromiso territorial. El 1 de agosto se anunciarán los tres finalistas, quienes competirán en un evento final el 27 de agosto, donde cocinarán en vivo sus platos frente al jurado. El ganador recibirá: Un corcho bañado en oro, tallado por el orfebre Juan Carlos Pallarols Una pasantía en Mirazur (Francia) con Colagreco Un premio económico de $3.000.000 Los finalistas recibirán $1.500.000 cada uno Historia de excelencia y diversidad Desde su creación, el Prix Baron B ha visibilizado proyectos de todo el país: En 2018, Patricia Courtois ganó con el Proyecto Iberá (Corrientes) En 2019, Santiago Blondel con Gapasai (Córdoba) En 2021, Florencia Rodríguez con El Nuevo Progreso: cocina + arte (Jujuy) En 2022, Jorge Monopoli con Kalma Restó (Tierra del Fuego) En 2023, Emanuel Yañez y Florencia Lafalla con Ánima (Bariloche) En 2024, el chef Gunther Moros se consagró con Margay, una experiencia de cocina regenerativa inmersa en la selva misionera, en la Reserva de Biósfera Yabotí. “Este premio nos da fuerzas para seguir apostando por lo nuestro, por la identidad regional y el trabajo colectivo”, afirmó Moros tras su consagración. Una gastronomía con raíz y visión El Prix Baron B – Édition Cuisine no se limita a premiar técnica y sabor. Se trata de celebrar una forma de hacer gastronomía con conciencia, que pone en valor a los productores locales, promueve el respeto por la naturaleza y fortalece el vínculo entre cocina, comunidad y territorio. En palabras de Mauro Colagreco: “Es emocionante ver cómo la gastronomía argentina crece y es reconocida en el mundo. Este premio es una ventana para visibilizar proyectos con alma, que transforman realidades desde la cocina”. La edición 2025 promete nuevas historias, sabores e ideas que consolidan a la gastronomía argentina como una expresión viva de nuestra diversidad cultural y ambiental. Fechas clave: Postulación: hasta el 21 de julio Finalistas: 1 de agosto Evento final y premiación: 27 de agosto Más información y bases: www.baron-b.com.ar/inscripciones-2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por