16/07/2025 09:34
16/07/2025 09:34
16/07/2025 09:33
16/07/2025 09:32
16/07/2025 09:32
16/07/2025 09:31
16/07/2025 09:30
16/07/2025 09:30
16/07/2025 09:30
16/07/2025 09:30
» Radiosudamericana
Fecha: 16/07/2025 01:03
Martes 15 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 19:33hs. del 15-07-2025 LUEGO DE SUBIR El precio de venta del billete estadounidense en el Banco Nación pierde $15 luego de haber llegado a $1300; se frenan el MEP y el CCL El dólar oficial inició el día con tendencia alcista, y acompañó el movimiento del el tipo de cambio paralelo que ayer llegó a $1340 y hoy tocó los $1350. Sin embargo, el escenario se invirtió pasado el mediodía y las cotizaciones revirtieron las subas y cayeron por debajo de los valores iniciales. En las pantallas del Banco Nación, el dólar minorista llegó a $1300, un valor que implicaba una suba de $5 con respecto al cierre de ayer ($1295). De todas maneras, luego retrocedió y cayó a $1280. Ese movimiento implica una suba de $5 con respecto al cierre del viernes. Con esa cotización, el alza acumulado en julio es del 5,4%. El mayorista, el valor del dólar al que acceden bancos y al que se ejecutan importaciones y exportaciones, se ubica en $1258 (cae 1,7%) y de esta manera reduce la suba acumulada en julio al 4,6%. Este movimiento en el tipo de cambio en el mercado oficial también se replica en el segmento informal. En las cuevas y arbolitos de la City porteña, el dólar blue llegó hasta los $1350, con una suba de $10 con respecto al valor de ayer. Sin embargo, más tarde retrocedió y ahora se vende a $1330, $10 por debajo del cierre de ayer. Y aun con esta baja, el dólar blue se mantiene cerca su récord nominal, que se registró a mediados de abril de este año, cuando el Gobierno concretó la flexibilización del cepo cambiario.
Ver noticia original