Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina fortalece las negociaciones de envío de bienes agroindustriales para el mercado japonés

    Parana » Valor Local

    Fecha: 15/07/2025 23:39

    Representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación participaron de la 3ra. Reunión del Comité Conjunto de Cooperación Agrícola entre Argentina y Japón celebrada en nuestro país. Desde el Gobierno nacional calificaron el encuentro como «un hito», luego de 6 años de su última edición. La delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) estuvo encabezada por el viceministro de Asuntos Internacionales, Yoichi Watanabe. Publicidad La reunión tuvo como propósito posicionar a nuestro país como un proveedor confiable y previsible de bienes agroindustriales, y como un socio estratégico para la seguridad alimentaria de Japón. En particular se analizó el mercado local e internacional de cereales, con el objetivo de asegurar flujos estables en el suministro de productos argentinos al mercado japonés. Además, durante la reunión se realizó un intercambio técnico para avanzar en las negociaciones para la exportación de productos y profundizar los vínculos estratégicos en materia agroindustrial, incluyendo las gestiones para la apertura de carne bovina, la zonificación para carne aviar, el comercio de productos orgánicos y de cereales, así como la incorporación de tecnología para la innovación de la producción agrícola. Ambas partes destacaron las grandes oportunidades de incrementar el intercambio bilateral tanto a través de las inversiones como del comercio en el sector agrícola. En este último año y medio, Argentina ha tenido una intensa agenda de intercambio con el MAFF, que incluyó tres misiones oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a Japón, así como la recepción de una importante delegación de Parlamentarios japoneses en agosto del año pasado, que incluyó un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo. Estos intercambios junto a la reactivación del Comité Conjunto Agrícola ponen de manifiesto la relevancia estratégica que tiene el vínculo bilateral. Por la tarde, la jornada culminó con la sesión público-privada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde empresas de ambos países compartieron experiencias y analizaron oportunidades de asociación en sectores estratégicos, incluyendo a los sectores de cereales, carnes, lácteos, maní, miel, aceite de oliva, vino y mosto, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por