Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciclo de cine en Gato Negro: este domingo se proyectará otra película bélica

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 15/07/2025 23:16

    El espacio cultural Gato Negro será anfitrión de una nueva función del ya clásico ciclo cinéfilo dominical. En esta ocasión, la película elegida es La delgada línea roja, del director estadounidense Terrence Malick. La función se inscribe dentro de una programación temática que durante julio aborda el cine bélico y antibélico. La cita será este domingo 20 de julio a las 19:00. Ubicado en la calle Tucumán 355, el Gato Negro pasó a ser un punto de encuentro para el cine independiente, las propuestas alternativas y las actividades culturales de invierno. El ciclo de cine de los domingos, acompañado por café de especialidad, ya es una propuesta sostenida por el público habitual del espacio, interesado en películas que invitan a pensar y dialogar con los acontecimientos actuales. Este film de 1998, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, está basado en la novela homónima de James Jones. La historia se desarrolla en torno a la invasión estadounidense de la isla de Guadalcanal, un punto estratégico en el Pacífico Sur. La película narra la experiencia de un grupo de soldados a través de una estructura coral que muestra distintas perspectivas sobre la guerra, el miedo, la obediencia, la supervivencia y el sentido de la vida. El personaje central, el soldado Witt (interpretado por Jim Caviezel), es quien oficia de hilo conductor. La cinta cuenta con un elenco de destacadas figuras del cine internacional como Sean Penn, John Cusack, Elias Koteas, Nick Nolte, John Travolta, George Clooney, Woody Harrelson y Adrien Brody, entre otros. A nivel técnico, se destaca la dirección de fotografía de John Toll y la música a cargo de Hans Zimmer, El Gato Negro propone esta proyección como una oportunidad para pensar la guerra desde el cine de autor, ya que estando en un mundo atravesado por múltiples conflictos geopolíticos y sociales, la selección de esta obra cobra relevancia al invitar a rever una de las películas más reconocidas del cine contemporáneo que plantea preguntas profundas sobre la condición humana. Desde la organización expresaron que "este mes en particular el felino decidió una temática de cine (anti) bélico. Siempre atento a su entorno y a las circunstancias, pensó necesario mostrar qué tienen para decir las pelis de autor de las problemáticas que asolan el mundo y que la mayoría de las veces son decididas desde poderes y voluntades ajenos a las mayorías". Las entradas tienen un valor de $1.000 y pueden adquirirse en el lugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por