16/07/2025 07:55
16/07/2025 07:55
16/07/2025 07:55
16/07/2025 07:54
16/07/2025 07:52
16/07/2025 07:51
16/07/2025 07:51
16/07/2025 07:51
16/07/2025 07:51
16/07/2025 07:51
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 15/07/2025 23:12
Está en marcha la segunda etapa del Plan Municipal de Pavimentación con fondos propios Con obras licitadas y en proceso de licitación, el Municipio avanza en una nueva etapa de intervenciones integrales con recursos municipales que transforman la ciudad Con el objetivo de mejorar la conectividad, brindar mayor seguridad y optimizar la infraestructura urbana, el presidente municipal José Luis Walser presentó esta semana la segunda etapa del Plan Municipal de Pavimentación, financiado íntegramente con fondos propios. Las obras ya se encuentran licitadas o en proceso de licitación, y abarcan distintos puntos estratégicos de la ciudad. Primera etapa: obras finalizadas Durante la primera etapa, se pavimentaron importantes arterias como General Paz, la primera etapa de Gaillard, Boulevard Ferrari y Boulevard González, con obras de asfaltado en caliente y adoquinado, priorizando durabilidad y calidad. Nuevas intervenciones En esta segunda etapa se destacan las obras sobre calle Chacabuco entre 9 de Julio y Lavalle, donde se está finalizando una nueva red de agua por vereda para luego avanzar con el asfaltado. En calle Sanguinetti, se ejecutan cordones cuneta, reemplazo de red de agua, instalación de un caminador central y luminarias nuevas, en preparación para el asfaltado posterior. Espacios renovados y seguros En paralelo, avanza la conversión del Boulevard Güemes en un paseo urbano que conecta el Boulevard Ferrari con la renovada Plaza Artigas, mejorando la circulación y sumando valor al espacio público. Obras integrales, con recursos locales Estas intervenciones se enmarcan en una planificación integral impulsada por el Municipio, con una clara premisa: ejecutar obras de calidad con recursos propios y el aporte de todos los vecinos, consolidando una ciudad más ágil, segura y conectada para peatones y vehículos. Se acompaña a docentes y auxiliares de los Centros de Desarrollo Infantil de Colón La Municipalidad de Colón avanza en el fortalecimiento de espacios de formación, acompañamiento y escucha en jardines maternales municipales, promoviendo el desarrollo integral de la primera infancia En el marco de las políticas públicas destinadas a la niñez, el equipo interdisciplinario de COMAPA (Construyendo Maternidades y Paternidades) continúa desarrollando espacios de acompañamiento junto a docentes y auxiliares de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad de Colón. Durante los últimos meses, se han realizado encuentros en los jardines maternales municipales, donde se abordan temas clave como hábitos saludables, regulación emocional, límites, rutinas y acompañamiento en los primeros aprendizajes. Promoción de entornos seguros para la primera infancia Los encuentros impulsados por el equipo profesional de COMAPA permiten el intercambio de herramientas, experiencias y saberes entre quienes están al cuidado de niños y niñas en los CDI. Esta propuesta fortalece los vínculos educativos y promueve entornos seguros, atentos y contenedores para las infancias. Actualmente, las actividades se vienen desarrollando en los centros Medalla Milagrosa y Pececitos de Colores, y próximamente se extenderán también a madres, padres y adultos responsables de niños y niñas que asisten a los CDI, generando redes de apoyo en cada comunidad educativa. Compromiso municipal con la niñez Desde la Dirección de Promoción de Derechos de la Municipalidad de Colón se valora especialmente esta línea de trabajo, que forma parte del compromiso asumido por el municipio para garantizar una atención integral a la primera infancia. La iniciativa se enmarca en una mirada colectiva de cuidado, que entiende que el crecimiento de las y los más pequeños no es una tarea individual, sino una responsabilidad comunitaria compartida.
Ver noticia original