Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Importante avance de la Región Centro en la integración con el sur de Brasil y el futuro de la Hidrovía Paraná–Paraguay

    » Amanecer

    Fecha: 15/07/2025 22:35

    La subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, compartió con Radio Amanecer detalles sobre la reciente y significativa reunión internacional celebrada en Santa Catarina, Brasil. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 24 de junio en la ciudad de Florianópolis, se desarrolló en el marco de la Cumbre de Ciudades y reunió a representantes de la Región Centro de Argentina (integrada por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) y del Consejo de Desarrollo e Integración Sur (CODESUL), del sur de Brasil. Giaccone destacó que el evento fue una instancia clave para afianzar vínculos y avanzar hacia una integración más profunda entre ambas regiones, con el objetivo de intercambiar experiencias y evaluar la implementación de políticas y proyectos que impulsen el desarrollo regional. En representación de la Región Centro, y en línea con los lineamientos del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se firmó una Carta de Compromiso que sienta las bases para un futuro Memorando de Entendimiento entre gobernadores, que institucionalizará la cooperación bilateral. Este instrumento estará enmarcado en las leyes de ambos países y en los principios del Mercosur. El compromiso incluye la creación de un Grupo de Trabajo conjunto que elaborará un plan de acción concreto con metas claras y plazos definidos, centrado en áreas como infraestructura, integración productiva y comercial, innovación, desarrollo tecnológico, seguridad pública, sostenibilidad ambiental y logística. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la Hidrovía Paraná–Paraguay, considerada estratégica para el comercio y el desarrollo regional. En relación con este tema, la subsecretaria informó también sobre el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía, una cuestión crucial para la provincia de Santa Fe. Anunció que el próximo 23 de julio se llevará a cabo una reunión técnica en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, convocada por el Gobierno nacional y coordinada por la Agencia Nacional de Puertos, dependiente del Ministerio de Economía. Esta será la tercera instancia formal de diálogo entre provincias, operadores privados, organizaciones ambientalistas y representantes del sector agroexportador. Allí se abordarán dos ejes centrales: por un lado, el impacto ambiental del dragado y las estrategias para la gestión y reubicación de sedimentos; y por otro, el modelo tarifario para la navegación. Mientras los puertos del sur bonaerense proponen un sistema tarifario por milla navegada, las terminales del Gran Rosario defienden el modelo actual basado en tramos. La resolución de este debate se anticipa como un paso clave para definir el futuro del principal corredor logístico del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por