16/07/2025 06:39
16/07/2025 06:38
16/07/2025 06:36
16/07/2025 06:34
16/07/2025 06:33
16/07/2025 06:33
16/07/2025 06:32
16/07/2025 06:31
16/07/2025 06:31
16/07/2025 06:31
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 15/07/2025 22:34
La Secretaría de Deportes profundiza su presencia territorial con los Juegos de Adultos Mayores. Más de 250 personas participaron de la etapa departamental de los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores. La actividad reunió en Villa Urquiza a delegaciones de distintas localidades de la región, en una jornada marcada por la convivencia, el deporte y la integración. La propuesta, que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, se desarrolla en diferentes localidades de la provincia, consolidando políticas públicas inclusivas para las personas mayores, con el objetivo de garantizar el derecho al juego, la recreación y el disfrute de la vida comunitaria. Las actividades Durante la jornada, desarrollada en diferentes espacios de la ciudad, los participantes compartieron actividades deportivas, culturales y recreativas. Las delegaciones llegaron desde San Benito, Crespo, Aldea María Luisa, Hernandarias, Hasenkamp, María Grande, Cerrito, Arroyo Corralito, La Picada, Oro Verde, Seguí, Colonia Avellaneda, Viale, Sauce Montrull y Villa Urquiza, que ofició de anfitriona. La bienvenida tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la municipalidad y en representación del Gobierno provincial, participó Silvina Wiliezko, coordinadora de Adultos Mayores de la Secretaría de Deportes, quien fue recibida por el presidente municipal, Manuel Tennen; la viceintendenta, Walkiria Bressán; la secretaria de Gobierno y Gestión Administrativa, Valentina Rivero, y demás autoridades locales. En ese marco, Wiliezko aseveró que “los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores son una política pública sostenida en el tiempo, que promueve la participación activa y saludable de las personas mayores en todo el territorio provincial, fortaleciendo vínculos comunitarios y fomentando una vejez activa, plena y con derechos”. Por su parte, Tennen destacó “el valor de estos espacios como parte de una política activa de acompañamiento y cuidado hacia las personas mayores”.
Ver noticia original