16/07/2025 07:20
16/07/2025 07:19
16/07/2025 07:19
16/07/2025 07:19
16/07/2025 07:19
16/07/2025 07:18
16/07/2025 07:18
16/07/2025 07:18
16/07/2025 07:17
16/07/2025 07:17
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 15/07/2025 21:45
Por estos días, los titulares de pensiones no contributivas de Chajarí, localidades aledañas y zona rural, están recibiendo una carta documento que los cita a presentarse en PAMI. Un dato importante, la citación llega con la dirección anterior de las oficinas de PAMI, por cuanto el beneficiario de la pensión debe tener en cuenta que la convocatoria es para las nuevas instalaciones ubicadas en Alem, 2210, entre Alejo Peyret y 1º de Mayo. El objetivo de las citaciones es desarrollar auditorías desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para las pensiones no contributivas que otorga la ANSES. Los beneficiarios de esas pensiones serán convocados para la semana del 28 de julio al 2 de agosto, por la tarde. En tanto, el sábado se atenderá durante todo el día. Estarán presentes auditores que recibirán a las personas en los días y horarios en que son citados, datos que constan en la carta documento que recibieron o recibirán. Unas 2.500 citaciones comprenderían a Chajarí, Santa Ana y Villa del Rosario, mientras que otras 700 se repartirán en Federación. En todos los casos, la auditoría se hará en las oficinas de PAMI Chajarí, que nada tiene que ver con la convocatoria ya que sólo dispone de las instalaciones. ¿Qué hacer si aún no recibieron la citación? En principio, hay tiempo aún para que lleguen. No obstante, teniendo en cuenta la logística del Correo que debe entregar las mismas en los domicilios y la extensión geográfica hacia lugares donde no hay oficinas de ese organismo, puede suceder que no se repartan todas. En estos casos, tener en cuenta la siguiente información: Por otra parte, en la citación se indica la documentación que debe presentar el pensionado al momento de presentarse ante los auditores. Se trata de la siguiente documentación: *DNI *Certificado Unico de Discapacidad (CUD), si lo tuviera. *Estudios y los informes médicos lo más actualizados posible, con la fecha y la firma del profesional. Es fundamental llevar la documentación que originó la pensión. (certificado médico, historia clínica). *No hay que haces estudios especiales para ese día *El día del turno pedir constancia de atencion y consultar cuáles son los pasos a seguir *No Faltar
Ver noticia original