16/07/2025 05:18
16/07/2025 05:17
16/07/2025 05:17
16/07/2025 05:16
16/07/2025 05:15
16/07/2025 05:14
16/07/2025 05:13
16/07/2025 05:12
16/07/2025 05:11
16/07/2025 05:09
» Corrientesaldia
Fecha: 15/07/2025 20:53
Por Corrientes al Día Ahora que volvió a la agenda política y económica el tema de la Coparticipación Federal a las provincias ocurre un caso disímil con la provincia de Corrientes, que aporta al Tesoro Nacional por recaudación de impuestos federales más que Misiones, Chaco y Formosa según datos oficiales a enero del 2024. Sin embargo, recibe a cambio menos que Chaco y Entre Ríos y solo un poco más que Formosa, Misiones y Chaco. Según los últimos datos oficiales que datan de enero del 2024, Corrientes envió a Nación de impuestos nacionales, producto de la recaudación de contribuyentes correntinos, 1.180.197.63 mientras que Misiones solo recaudó 499.598.82, todo en millones de pesos. Por otra pare, la provincia de Formosa, recaudó 142.511.40, también en millones de pesos y Chaco 302.561.61; sin embargo. Si se toma en cuenta lo que vuelve a la provincia en Coparticipación Federal, se da una asimetría considerable que genera, muchísimos menos recursos para la provincia de Corrientes. MÁS ENVÍO DE DINERO, MENOS COPARTICIPACIÓN Un caso paradigmático, es la provincia de Formosa. Provincia que, según la información oficial, envía a Nación por impuestos solo 142.511.40, número dispuesto en millones de pesos y a cambio recibe, según el último dato oficial de julio de 2025, 996.360.611.672,95 de pesos, mientras que Corrientes recibió, acumulado durante lo que va de 2025, apenas 1.029.701.664.776,09 de pesos. Es decir, un poco menos de 50.000.000.000 de pesos, cuando multiplica por 10 el aporte al Tesoro Nacional. Estas irregularidades son las que hacen que la discusión por la Coparticipación Federal, no solo deba estar en la agenda económica del gobierno nacional y valida el reclamo de algunos gobernadores, sino que además, requiere de una discusión seria, sensata y coherente para darle a las provincias argentinas un verdadero sentido federal que no sea solo declamativo. En este gráfico, elaborado por el CFI, queda claro como se distribuye la Coparticipación Federal en las provincias de las que se está hablando, todas de la Región Litoral. Orden Descripción Total de Distribución Bruta [1] 1 Destinos totales 28.452.628.249.667,20 1.03 Gobiernos provinciales 27.808.804.000.732,70 1.03.04 Chaco 1.367.023.975.436,88 1.03.08 Corrientes 1.029.701.664.776,09 1.03.09 Entre Ríos 1.345.091.297.424,47 1.03.10 Formosa 996.360.611.672,95 1.03.15 Misiones 909.913.670.754,55 Incluso la provincia del Chaco, con un aporte sensiblemente inferior al de Corrientes, menos de un tercio; recibe más dinero por Coparticipación que nuestra provincia, lo que hace aún más paradigmática la forma en la que se reparten los fondos federales, y donde queda demostrado que hay ganadores y perdedores con este sistema.
Ver noticia original