Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 12 años de cárcel para el profesor de música que agredió sexualmente a cuatro niñas de Zamora

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/07/2025 20:48

    El exprofesor de música del Conservatorio de Zamora acusado de violar a sus alumnas acaba de ser condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a cuatro de ellas cuando tenían entre 7 y 9 años de edad durante las clases de fagot en el aula y en su residencia particular en el curso 2008-2010, donde las citaba con la excusa de enseñarles a respirar con el diafragma, ejercicios que aprovechaba para realizar tocamientos en los pechos y en la vagina a las menores, tras los que se masturbaba. La Audiencia imponer al exprofesor, Rafael F.R. y que ya tuvo problemas judiciales la localidad valenciana de Muro de Alcoy, la inhabilitación durante 10 años a sumar a la condena de cárcel para ejercer su profesión o cualquier otra relacionada con menores de edad, remunerada o no, así como actividades que conlleven contacto regular y directo con niñas, niños y adolescentes. Además, el Tribunal provincial establece cinco años de libertad vigilada para el imputado cuando salga de prisión; una orden de alejamiento respecto de las cuatro víctimas a menos de 200 metros durante el tiempo de la condena y la prohibición de votar en las elecciones. La presidenta del Tribunal provincial, Esther González González, admite la indemnización por daños psicológicos que solicitaba la Fiscalía de Zamora y la acusación particular. Se trata de la mayor condena de prisión que permite el Código Penal vigente cuando el docente cometió los abusos sexuales, tres años por cada uno de los cuatro delitos, al considerar la Audiencia que atentó contra la libertad y seguridad sexual de forma continuada de varias "personas de edad de corta edad que no eran capaces de comprender lo impropio de la conducta del que era su profesor y, por tanto, persona adulta y referente, lo que implica una mayor gravedad de los hechos y una menor probabilidad de que fueran narrados por ellas", dice textualmente la sentencia. La magistrada zamorana descarta la aplicación de la atenuante de imputabilidad en base a los abusos sexuales que el Rafael F.R. manifestó haber sufrido cuando tenía 4 o 5 años, relato que hizo en el mismo interrogatorio del juicio celebrado el 25 de junio pasado y que aclaró haber descubierto unos días antes tras decidir el 15 de junio someterse a tratamiento psicológico, es decir, 17 años después de haber empezado a abusar de las cuatro denunciantes. En ese sentido, la sentencia apunta que "la sintomatología actual" del exprofesor del Conservatorio de Música "que en nada acredita una afectación a la imputabilidad en el momento de producirse los hechos", recoge la sentencia. La magistrada descasta como prueba un "informe en el que ni consta el nombre del profesional que lo emite, ni ha sido ratificado en el acto del juicio" para que la Fiscalía y la acusación particular pudieran interrogar al imputado al respecto. El documento está emitido en un centro de Badajoz, donde reside en la actualidad el imputado e impartían clases en el Conservatorio de Almendralejo, Sin domicilio desconocido y juicios retrasados por la defensa Se descarta la atenuante de dilaciones indebidas que solicitaba la defensa del imputado por tratarse de hechos ocurridos entre 2008 y 2010, ya que la denuncia está fechada el 26 de octubre de 2021 y en un mes se llevaron a cabo las primeras diligencias para tomar testimonio a las partes, actuaciones judiciales que precedieron a otras a lo largo de la instrucción llevada a cabo por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Zamora, incluida la declaración del exprofesor de fagot en Zamora, acordada el 28 de julio de 2022 que se suspendió por desconocer el domicilio del investigado. La jueza de Instrucción tuvo que dictar una requisitoria el 28 de octubre de 2022 para que se localizara a Rafael F.R., quien finalmente prestó declaración el 23 de febrero de 2023, seis meses después de la orden de busca y captura, lo que supuso retrasar la apertura del juicio oral hasta el 1 de octubre de 2024, elevado a la Audiencia el 29 de ese mismo mes y año, tras lo que se señala el juicio el 25 de febrero de este 2025 y que fue suspendido por enfermedad de la abogada de la defensa y el imputado no compareció. Tres meses después se fija otra fecha de juicio, para el 27 de mayo, pero la inesperada renuncia a la defensa de la letrada del exprofesor del Conservatorio de Zamora comunicada la tarde anterior provocó la suspensión forzosa de la vista oral. Ese mismo día la abogada había pedido la suspensión del juicio por enfermedad del acusado, pero la Audiencia rechazó la petición. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por