Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • División Delitos Económicos: “Es la primera vez que recibimos denuncias hacia esta persona”

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 15/07/2025 20:10

    En DiamanteFm nos comunicamos con Jonathan Brumatti, 2° jefe de la División Delitos Económicos de la policía de Entre Ríos para interiorizarnos sobre las estafas que vienen ocurriendo en el ámbito de la provincia y puntualmente en las denuncias realizadas por un viaje a Mendoza. “Puntualmente en el caso de las denuncias de personas que pagaron un viaje a Mendoza, un tour de 4 noches con media pensión. El sábado pasado tomamos conocimiento ya que estas personas se acercaron a diferentes comisarías a radicar la denuncia ya que la empresa que los debía transportar nunca se presentó en el lugar. Los damnificados expresaron que aguardaron un tiempo prudencial y ante la ausencia del micro se comunicaron con un grupo que esperaban ser recogidos previamente en Aldea Protestante, ellos tampoco tenían ninguna novedad y se encontraban a la espera”. “Luego de dos horas se comunicaron con la empresa de colectivos y ellos desconocían haber sido contratados, ni en esa fecha ni en ninguna otra”, respondieron. “El domingo y lunes realizamos trabajo de campo, como llamamos nosotros a la investigación con cada unos de los denunciantes, tratando de conocer la forma de pago que habrían utilizado. En principio la cuenta a la que habían abonado el monto total del viaje estaría a nombre de Carina Spahn, con quien se comunicaban por whatsapp en un grupo que habían creado. Se la describe como una persona que crea un vínculo de confianza en la organización de los viajes, anteriormente varios de ellos habían viajado a Rosario para visitar al padre Ignacio sin inconvenientes. Generalmente el estafador busca puntos vulnerables aprovechando la cercanía y confianza generada”, manifestó Brumatti. “Los denunciantes relatan que no tenían un contrato firmado con la Empresa, los pagos se realizaban a la cuenta de ella, quien aseguraba ser la intermediaria”. Desde Delitos Económicos el 2° jefe de la división expresó: “Aún no ha sido designado un fiscal para este hecho, la policía realiza las actuaciones que le competen, recolecta pruebas y testimonios, estamos a la expectativa por la información que nos brinde la Fiscalía, formalmente no tenemos conocimientos sobre la intervención de la Justicia. La policía puede actuar con autorización judicial. Para nuestra división es la primera denuncia que recibimos en contra de esta mujer”. “Mucha gente se ha contactado con esta división para contarnos que habría otros casos similares en otros viajes relacionados con esta persona mencionada. En concreto registramos 25 denuncias que se multiplican por dos, estimando un total de 45 personas damnificadas”. Y agregó: “Las estafas siguen ocurriendo en toda la provincia en diferentes modalidades, podemos afirmar que han disminuido gracias a la difusión en prevención por parte de los medios y de la policía”. “Las más comunes son los hackeos en cuentas de whatsapp a través de llamadas con el logo de empresas conocidas, solicitan códigos de verificación y así concretan la estafa, hay que estar muy atentos”. “El cuento del tío también es una modalidad utilizada regularmente, llaman a teléfonos fijos, generalmente a adultos mayores luego de realizar un trabajo logístico, informando nuevas medidas económicas con el cambio de billetes pesos o dólares haciéndose pasar por empleados bancarios, cabe aclarar que ninguna entidad bancaria envía empleados a cambiar dinero a domicilio. En otros casos se hacen pasar por un familiar que les solicita efectivo por cualquier motivo (accidente, transacción, compra). Se debe cortar la llamada y usar otro teléfono para comunicarse con el familiar para verificar la veracidad y luego inmediatamente con la policía. Siempre hay que denunciar”, remarcó el funcionario policial. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por