Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Litigio por YPF: la Justicia de EE.UU. frena la ejecución del fallo contra Argentina

    » Elterritorio

    Fecha: 15/07/2025 19:38

    La suspensión es temporal y busca dar lugar al cruce de argumentos entre las partes. El caso podría extenderse hasta 2026. martes 15 de julio de 2025 | 16:49hs. La Justicia de los Estados Unidos otorgó este martes un alivio temporal a la Argentina en el marco del litigio por la expropiación de YPF. Una Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió de manera provisoria la ejecución del fallo que ordenaba al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes, encabezados por Burford Capital. Según el documento judicial difundido hoy, se trata de una “suspensión administrativa temporal” (temporary administrative stay) de la Orden de Entrega (Turnover Order), dictada el pasado 30 de junio por la jueza Loretta Preska. La medida fue concedida para permitir una presentación ordenada de argumentos por parte de ambas partes involucradas en el proceso. La Corte estableció un cronograma claro: El 17 de julio, los demandantes deberán presentar su oposición a una suspensión más prolongada. El 22 de julio, la Argentina tendrá oportunidad de responder formalmente, solicitando que la suspensión se mantenga durante el tiempo que dure la apelación de fondo. Una vez cumplido ese cruce de escritos, un panel de tres jueces analizará el caso y decidirá si concede la suspensión total del fallo mientras se resuelve la apelación principal. Por el momento, la ejecución queda frenada al menos por una semana, lo que impide que el país deba desprenderse de sus activos en la petrolera estatal. El abogado Sebastián Soler, exsubprocurador del Tesoro durante la gestión de Alberto Fernández y quien trabajó en esta causa durante cuatro años, explicó a través de su cuenta en la red “X” cuáles serán los próximos pasos procesales. Detalló que no hay un plazo establecido para que la Cámara tome una decisión definitiva sobre el pedido argentino. “Una vez completado el cruce de escritos y definidos los jueces, la Cámara puede resolver el pedido de Argentina en cualquier momento”, indicó. Soler precisó que si el tribunal accede al pedido de la defensa argentina, la orden de Preska quedará suspendida hasta que se resuelva la apelación sobre el fondo del fallo que, originalmente, ordenaba pagar USD 16.100 millones. Sin embargo, advirtió que no se espera una resolución sobre la apelación principal antes de 2026, ya que aún no se fijó la fecha de la audiencia respectiva. En caso de que la Cámara rechace el pedido de suspensión, la orden de Preska volvería a entrar en vigencia de inmediato.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por