Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 16/07/2025 03:15

    Cómo prevenir la estafa virtual por correo electrónico y proteger tus datos bancarios «Descubre los beneficios de la meditación en tu salud física y mental»

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:15

    La nueva película de Prime Video que combina humor, acción y aventura: de qué se trata Acto encubierto

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:14

    Los mejores lugares para ir de vista durante las vacaciones de invierno – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 16/07/2025 03:14

    «Resurgimiento de tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE: impacto en los mercados financieros europeos» «Los beneficios de la meditación para una mente sana y equilibrada»

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:14

    «La importancia de la ciberseguridad en el Cono Sur: desafíos y tendencias para el 2025» Inversión en Cumplimiento de Estándares Internacionales: Un Desafío Subestimado La importancia de la responsabi

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:14

    «¿Es Starlink la mejor opción de Internet? Ventajas y desventajas que debes conocer antes de contratar» Todo lo que necesitas saber sobre las antenas parabólicas para los satélites LEO ¿Por qué es imp

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:13

    ¿Cómo impedir que te suspendan la Pensión No Contributiva durante este mes? – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 16/07/2025 03:12

    Titulares.ar – Página 2434 – Todas las noticias en un sólo lugar

    Misioneslider
  • 16/07/2025 03:11

    Javier Milei tiene un plazo de cinco días para responder sobre el posteo contra Ian Moche

    Misionesparatodos
  • 16/07/2025 03:10

    Ya son 22 los municipios de Misiones que cuentan con Carta Orgánica

    Misionesparatodos
  • El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

    » La Capital

    Fecha: 15/07/2025 18:21

    El especialista financiero Salvador Di Stefano anticipó cuál es el techo de la divisa norteamericana en medio de jornadas financieras calientes en el mercado cambiario. El dólar viene acumulando una fuerte suba desde que comenzó el mes de julio. El pago del aguinaldo, el ruido electoral y el informe del JP Morgan , que recomendó el desarme del carry trade (bicicleta financiera) y su salida de las Letras de Capitalización (Lecap) más largas en Argentina, hicieron que la divisa oficial se dispare a los $1.290 el blue a los $1354. En este contexto el analista financiero Salvador Di Stefano, apodado como el gurú rosarino del blue , anticipó qué puede pasar y hasta dónde puede subir el dólar. "Hace un año atrás para esta misma fecha el dólar blue llegó a los $1.500 y muchos opinaban que se iría a $2.000 mientras que en mi caso dije que volvíamos a $1.100, que de hecho ocurrió. Hoy te digo que este dólar no se puede mantener en este precio. El tiempo dará el veredicto final", se la jugó en un posteo en la red social X. "El gobierno de Javier Milei tiene superávit fiscal, no está emitiendo dinero y básicamente tiene saneado el Banco Central (BCRA), con lo cual nosotros no vemos motivo para el el dólar supere la zona de los $1.200", dice también en un video publicado en Youtube. "Suponete que estamos equivocados y supera la zona de los $ 1200, ¿a dónde se puede ir el dólar? Podría subir un 17% y llegar al techo de los $1.400. Si eso pasa, por el acuerdo con el FMI, tiene para vender cerca de u$s15.000 millones. Y como la circulación monetaria son u$s20.000 millones, realmente el dólar no tendría espacio para crecer más allá de $1.400". Hace un año atrás para esta misma fecha el dólar Blue llegó a los $ 1.500 y muchos opinaban que se iría a $ 2.000 mientras que en mi caso dije que volvíamos a 1.100 que de echo ocurrió. Hoy te digo que este dólar no se puede mantener en este precio, el tiempo dará el veredicto… El dólar blue se recalentó desde el comienzo de julio y el pasado viernes 11 de julio alcanzó un valor clave: los $1.300. Ahora, con una nueva disparada este lunes, cotiza a $1.354 para la venta y ya suma una escalada de $110 en julio. Es la primera vez en tres meses que el blue alcanza este precio, que no es cualquier valor: funciona como una barrera psicológica para los operadores de la city. En este escenario, sin embargo, Di Stefano contrarió el último informe del JP Morgan para Argentina en el que recomendaron vender los activos en el país por la posibilidad de un "período de inestabilidad" de cara al proceso electoral de octubre. "No vemos ningún motivo para el dólar supere la zona de los $1.200", reforzó en este sentido el gurú rosarino del blue, haciendo foco en el superávit fiscal que sostiene el gobierno. "Por ahora, seguimos recomendando inversiones en pesos, a tasa, y con grandes ganancias en términos de dólares", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por