15/07/2025 23:35
15/07/2025 23:35
15/07/2025 23:34
15/07/2025 23:34
15/07/2025 23:34
15/07/2025 23:34
15/07/2025 23:33
15/07/2025 23:33
15/07/2025 23:32
15/07/2025 23:32
» Impactocorrientes
Fecha: 15/07/2025 17:55
Germán Braillard: "Voy a estar menos en el escritorio y más caminando en la calle" El candidato a intendente capitalino por “Limpiar Corrientes” planteó una ciudad descentralizada, con servicios cercanos para todos y transporte público con fuerte apoyo estatal. “No es justo que una familia gaste $10.000 para disfrutar una plaza”, dijo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El candidato a intendente en “Limpiar Corrientes”, Germán Braillard Poccard, dialogó con Radio Sudamericana. Es quien competirá en las elecciones del 31 de agosto junto a Daniel Flores como candidato a vice y por la lista encabezada a nivel provincial por Martín Ascua y César Lezcano. Afirmó que Corrientes “es una Ciudad que crece desordenadamente” y que “hay que ponerle más humanidad” al trabajo diario. “Voy a estar menos en el escritorio y más caminando en la calle”, aseguró, recordando el trabajo con Alerta Corrientes o la Escuela de Oficios que inició hace varios años en la Capital. Braillard Poccard aseguró que “de todos los candidatos a intendente, a pocos los vieron caminar como a mí en la Ciudad”, resaltando que “los vecinos me hablan, me sugieren cosas, pocos me putearon”. En este sentido, afirmó que “ahora, a 50 días de las elecciones, todos los políticos parecemos buenos, pero creenos por lo que hicimos antes”. Una de las propuestas a las que aludió es a las denominadas “Ciudades de 15 Minutos”, en relación a la descentralización en la Capital. Expuso que la idea es “que todos los vecinos tengan acceso a todos los servicios cerca porque no es justo que una familia tipo gaste 10 lucas para tomar mate en una plaza linda”. “No es descentralizar transportar 15 cuadras un centro administrativo”, señaló y añadió que “el corazón de la ciudad está en el Barrio 17 de Agosto o en la Terminal”. Del mismo modo, aludió al sistema de transporte de pasajeros en Corrientes, expresando que “en todos los sistemas de transporte del mundo, el Estado subsidia buena parte del costo del boleto”. Aseguró que “el mundo va a que sea gratuito porque se descomprime el uso del vehículo particular o privado”, proponiendo sostener los subsidios. Voy a luchar para que la Municipalidad tenga una política activa en apoyar a los vecinos con aliviarle la carga en el transporte urbano”, adelantó. Fuente: RadioSudamericana
Ver noticia original