15/07/2025 23:18
15/07/2025 23:17
15/07/2025 23:17
15/07/2025 23:16
15/07/2025 23:16
15/07/2025 23:16
15/07/2025 23:16
15/07/2025 23:16
15/07/2025 23:15
15/07/2025 23:15
» La Capital
Fecha: 15/07/2025 17:48
Luego de que el Indec publicara la inflación, se informaron las canastas básicas para no caer en la pobreza e indigencia El Indec informó sobre las canastas para calcular pobreza e indigencia Además del índice inflacionario, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este lunes la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a junio. Si bien es un cálculo en base al Gran Buenos Aires sirve de referencia para otras urbes. Según el informe, un hogar tipo, de cuatro integrantes, necesitó el mes pasado ingresos de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza. Se incluyen los valores específicos para distintos tipos de hogares. Por ejemplo, en una familia de cinco integrantes, el valor de la canasta básica total ascendió a $1.186.826, mientras que para un hogar de tres integrantes se calculó en 898.336 pesos. Para un adulto, la línea de pobreza se ubicó en 365.177 pesos. El documento también incluyó el valor de la canasta básica alimentaria , que define el umbral de indigencia: un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir las necesidades alimentarias mínimas. La línea de indigencia para un adulto equivalente se ubicó en $163.757 en junio. Este valor corresponde a la canasta básica alimentaria, que incluye alimentos como pan, carnes, lácteos, frutas, verduras, aceite, bebidas y otros productos. El cálculo se realiza considerando los precios relevados en el área del Gran Buenos Aires (GBA) y se publica mensualmente como parte de los informes técnicos de condiciones de vida. La canasta básica alimentaria se determina con base en los requerimientos kilocalóricos y proteicos necesarios para un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada. En tanto para determinar la Canasta Básica Total (CBT) se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios.
Ver noticia original