15/07/2025 22:21
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
15/07/2025 22:20
» LT 3
Fecha: 15/07/2025 16:20
Diego Ferreira, integrante del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR), habló en el programa La Barra de Casal tras la propuesta realizada por el diputado nacional del PRO Alejandro Bongiovanni, quien propone eliminar la obligatoriedad de contar con título universitario o matrícula profesional para ejercer como corredor inmobiliario en Argentina. «La verdad que es algo que si bien se viene hablando o conversando como posibilidad o proyecto de manera concreta, no deja de tener una cuota de oportunismo del legislador a los fines de instalarse en los medios a nivel nacional o tener un grado de exposición en búsqueda de una desregulación que no aplica o no existe a los fines, que ya es per se, está desregulado desde el momento que cualquier dueño puede publicar en un portal o ponerle un cartel a un inmueble para alquilarlo o venderlo» expresó Ferreira quien destacó además el trabajo que en la actualidad controlan los colegios profesionales, destacando por ejemplo que en estos últimos dos años hay 56 corredores inmobiliarios sancionados». Además Ferreira dijo que buscaron reunirse con el diputado sobre esta propuesta, pero que el legislador rosarino no quiso tener diálogo ni contacto. «Una marca registrada de algún modo de este tipo de modus operandi de querer instalar temas y bueno de algún modo, parte del proceso que estamos atravesando a nivel sociedad» y agregó «Lo entiendo de alguna manera porque es difícil para el diputado argumentar las ventajas que pueda tener la propuesta de este tipo de leyes».
Ver noticia original