15/07/2025 23:12
15/07/2025 23:12
15/07/2025 23:12
15/07/2025 23:12
15/07/2025 23:12
15/07/2025 23:11
15/07/2025 23:11
15/07/2025 23:10
15/07/2025 23:10
15/07/2025 23:10
» Noticias del 6
Fecha: 15/07/2025 15:32
En el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de Misiones avanza con éxito el desarrollo de un sistema hidropónico para el cultivo de frutillas de alta calidad. Esta experiencia, que transita su segundo año de implementación, consolida una alternativa sustentable, limpia y eficiente, con resultados alentadores y fuerte potencial de replicación a escala local. La elección de la frutilla no es casual: es un cultivo de alto valor comercial, con creciente demanda regional y excelente adaptación a sistemas protegidos. Además de permitir cosechas escalonadas, la producción local asegura frutos más frescos y de mejor calidad en góndola. El sistema implementado en el centro se basa en estructuras elevadas con mesadas y bolsas de cultivo con sustrato inerte —una mezcla de fibra de coco, perlita y turba— lo que favorece un manejo ergonómico y una mayor sanidad del cultivo. Todo el proceso se desarrolla bajo cubierta, lo que reduce la exposición a plagas y a factores climáticos adversos. La tecnología aplicada incluye riego por goteo automatizado, monitoreo constante de pH y conductividad eléctrica, y fertirrigación precisa. Esta combinación permite un uso eficiente de los recursos, con una producción uniforme y sostenida. Además, se incorporan bioinsumos como parte del manejo sanitario, destacándose el uso de Trichoderma asperellum, un hongo benéfico producido en la Biofábrica Misiones, que reduce significativamente la incidencia de enfermedades fúngicas. Actualmente en la provincia existen mas de 50 productores de frutilla establecidos con diferentes grados de tecnificación y superficies productivas. Con estos productores se trabaja de manera articulada con el Ministerio del Agro y la Producción. De este total se destacan 10 productores con tecnología de punta desarrollando el cultivo en sistema hidropónico en sustrato bajo cubierta y uso eficiente de los recursos, logrando producciones escalonadas de 1.2 a 1.5 kg/planta. Estos abastecen a un número importante de emprendimientos gastronómicos y pasteleros de la capital y grandes ciudades. Beneficios destacados del sistema: Uso eficiente del agua Menor necesidad de fitosanitarios Cosecha más prolongada e higiénica Mayor densidad de cultivo por superficie Producción posible en suelos no aptos para agricultura tradicional Con un ciclo de 10 semanas desde la plantación hasta la primera cosecha, y una duración productiva de varios meses bajo buen manejo, cada planta puede rendir entre 1,2 y 1,5 kg de fruta por ciclo. En el caso del centro hortícola, con 7.000 plantas activas, se estima una cosecha total de entre 8.000 y 10.000 kg de frutillas por temporada. Más allá del rendimiento, el objetivo central de esta iniciativa es la transferencia de tecnología y conocimientos a los productores hortícolas de la región.
Ver noticia original