Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 15/07/2025 15:23

    Cómo quedarán los haberes que paga Anses El reajuste será de 1,62%. En el caso de las jubilaciones mínimas, si el bono sigue congelado en $70.000, cobrarán de bolsillo $374.876, lo que significará un alza de 1,31%. Qué pasa con pensiones, AUH y asignaciones familiares. Suba de asignaciones familiares y AUH; jubilaciones y pensiones. Las jubilaciones y pensiones del sistema de la ANSES tendrán un reajuste de 1,62% en agosto, en línea con la variación que mostró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, según informó el Indec. La medida implica una leve mejora en los haberes mensuales de los beneficiarios, aunque lejos de compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses. Pese al incremento, el Gobierno no aplicará los aumentos definidos en la ley recientemente sancionada por el Congreso. En palabras del presidente Javier Milei, la normativa “será vetada”, tal como ha anticipado en reiteradas oportunidades. La postura oficial se mantiene firme en la aplicación exclusiva de ajustes basados en la inflación mensual. Con esta actualización, el haber mínimo pasará de $309.294,79 a $314.305 brutos, mientras que el haber máximo subirá de $2.081.261,17 a $2.114.978 brutos. Descontado el aporte al PAMI, los valores netos serán de $304.876 y $1.997.508, respectivamente. El bono sigue congelado: impacto real menor al 1,62% Además del haber mensual, los jubilados que cobran el ingreso mínimo seguirán recibiendo el bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024. Así, el monto total a cobrar en agosto para quienes perciben el haber más bajo será de $384.305 brutos y $374.876 netos. En estos casos, “el reajuste del importe a cobrar no alcanzará el 1,62%, sino que será de 1,31%”, debido a que el bono no se actualiza. Cabe recordar que las cifras aún no fueron oficializadas por la ANSES, y pueden variar ligeramente dependiendo de deducciones adicionales, como cuotas de moratorias. Lo cierto es que “el monto de $384.305 sería el mínimo garantizado para los jubilados y pensionados del sistema contributivo”, según las estimaciones de La Nación. El bono mensual depende de un decreto del Poder Ejecutivo y, si se mantiene en $70.000, agosto marcará el decimoséptimo mes consecutivo sin cambios. Esta política afecta especialmente a quienes se encuentran en los tramos más bajos del sistema. También se actualizan la PUAM y otras prestaciones La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también será alcanzada por el reajuste del 1,62%, pasando de $247.435,83 a $251.444 brutos. Con el bono de $70.000, el ingreso total mensual ascenderá a $321.444, en línea con las prestaciones mínimas. Las demás prestaciones no contributivas también recibirán el mismo porcentaje de aumento. En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá una suba. El monto pasará de $111.140 a $112.940 por cada hijo menor de 18 años y de $361.893 a $387.949 para hijos con discapacidad. En ambos casos, se abona el 80% cada mes, y el 20% restante queda sujeto a un cobro anual por cumplimiento de condiciones de salud y educación. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por