Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Propaganda rusa”: el ministro de Cultura de Italia fue tajante sobre el futuro concierto de Valeri Gergiev

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/07/2025 14:33

    Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia, advirtió que la presentación del director ruso Valery Gergiev puede transformarse en una "plataforma de propaganda rusa" (Foto: REUTERS/Remo Casilli) Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia se unió este martes a la viuda del líder opositor ruso Alexei Navalny para condenar la invitación al maestro Valery Gergiev para actuar cerca de Nápoles, afirmando que corría el riesgo de convertirse en propaganda para Moscú. En un comunicado, advirtió que el concierto “corre el riesgo de enviar un mensaje equivocado”. “Ucrania es una nación invadida y el concierto de Gergiev podría transformar un evento musical de alto nivel... en una plataforma para la propaganda rusa”, afirmó. “Para mí esto sería deplorable”. El director de orquesta ruso Gergiev, amigo personal del presidente Vladimir Putin y director desde diciembre de 2023 del mundialmente famoso Teatro Bolshói de Moscú, ha sido rechazado por Occidente desde el inicio de la guerra de Ucrania por no condenar la invasión rusa. Sin embargo, ha sido invitado a dirigir lo que los organizadores describen como un “concierto sinfónico inolvidable” el domingo 27 de julio en el antiguo palacio real de Reggia di Caserta, cerca de Nápoles, en el sur de Italia. Yulia Navalnaya, viuda de Alexei Navalny, condenó el concierto de Valery Gergiev (Foto: REUTERS/Abdul Saboor) La Fundación Anticorrupción de Navalny ha pedido que se cancele el concierto y su viuda, Yulia Navalnaya, insistió en ello en un editorial publicado este martes en el diario italiano La Repubblica. “Cualquier intento de hacer la vista gorda ante quién es Valery Gergiev cuando no está dirigiendo y pretender que se trata simplemente de un evento cultural sin dimensión política... es pura hipocresía“, escribió. Amigo de Putin Giuli es miembro del gobierno de extrema derecha de la primera ministra Giorgia Meloni, que ha respaldado firmemente a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022. Señaló que el concierto formaba parte de un programa de eventos promovido y financiado por la región de Campania. El líder regional de Campania, Vincenzo De Luca, del Partido Democrático de centroizquierda, ha defendido el concierto, afirmando que “la cultura es una herramienta para mantener abierto el diálogo”. El viernes, en las redes sociales, señaló que también participaba en el programa un director de orquesta israelí, y añadió: “No pedimos a esos hombres de cultura que respondan por las decisiones políticas de quienes dirigen sus respectivos países”. El martes reiteró su postura, condenando las acciones de Putin en Ucrania, pero afirmando que negarse a entablar un diálogo “solo sirve para alimentar el odio”. El director Valery Gergiev tiene prevista una presentación el domingo 27 de julio en un festival de música clásica en Caserta,cerca de Nápoles (Foto: archivo REUTERS/Lisi Niesner) Sin embargo, Navalnaya, cuyo esposo murió el año pasado en una colonia penal del Ártico en lo que ella y sus seguidores consideran un asesinato por orden de Putin, se mostró mordaz. “Como embajador cultural de Putin, Valery Gergiev aplica la política de poder blando de Rusia. Uno de sus objetivos actuales es normalizar la guerra y el régimen de Putin", escribió. Y describió el concierto de Caserta como un “globo de ensayo” para impulsar la imagen de Putin en Europa y señaló que estaba siendo elogiado por las autoridades rusas. “Perdóname, pero si el Kremlin está contento contigo en 2025, entonces definitivamente estás haciendo algo mal”, escribió. Otros miembros del Partido Demócrata han pedido que se cancele el concierto, al igual que otras figuras culturales fuera de Italia. Peter Gelb, director general de la Ópera Metropolitana de Nueva York y firme partidario de Ucrania, declaró que Gergiev “no es más que un sustituto artístico de Putin“. Y añadió: ”No puede haber ‘intercambio cultural’ con asesinos en masa y secuestradores de niños, que es el modus operandi actual del régimen ruso". Gergiev ha apoyado las políticas de Putin durante más de dos décadas y ha ofrecido conciertos propagandísticos en honor a las victorias militares rusas en el pasado. En una de sus iniciativas más criticadas, dirigió un concierto en las ruinas de Palmira, en Siria, tras la intervención de Moscú en el país del lado del dictador Bashar al-Assad. También dirigió un concierto triunfal en la región georgiana de Tsjinvali tras la invasión rusa de 2008, a pocos metros de un centro de detención donde se encontraban recluidos civiles georgianos. Fuente: AFP

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por