Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gvozdenovich: “El INTA transforma el sistema productivo de la región”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 15/07/2025 14:29

    Las modificaciones producidas por el Gobierno nacional en el funcionamiento del INTA, fue puesta de manifiesto en RADIO LA VOZ por Jorge Gvozdenovich, director del Centro Regional Entre Ríos del instituto. “El INTA es parte de la sociedad, funciona bien en el territorio, en las distintas partes del país, está investigando cosas que nos hacen falta. En el territorio más recóndito, donde no llega nadie, ni el Estado, el INTA está con una agencia de control. Hubo mucha adhesión, preocupación, del sector productivo, de educación. El decreto salió y nos sacó la autarquía, la autonomía, la capacidad de decidir en cuestiones de investigación y extensión. Va a haber que empezar a adaptarse a algunas cuestiones. Las tierras al menos en Entre Ríos el 100% está destinado a investigar”. Gvozdenovich manifestó: “Celebro el nuevo Presidente que designó el Poder Ejecutivo, porque antes había un Consejo Directivo de 10 personas -5 públicos, 5 privados- que eran los que decidían los destinos del INTA; el decreto elimina el Consejo Directivo y pone una sola persona a cargo de todo el organismo, para esta persona es un monstruo manejar el INTA o cualquier organismo. Lo que celebro es que este Presidente ya se juntó con nosotros los Directores Regionales, uno de cada provincia, dijo quiero que sean el brazo técnico de cada territorio; se juntó con los Presidentes de Consejos, que sería la parte más política, y les dijo quiero que estén en el territorio trabajando; y conformó un equipo técnico”. Por otro lado, “el decreto tiene que pasar por la Bicameral, después a Senadores, a Diputados, tendrán que analizar si lo que hicieron con el INTA va bien o va mal. Necesitamos certidumbre, ahora estamos funcionando con lo que dice el decreto. El Presidente ya nos dijo cuáles son los lineamientos, nos dijo que no quiere vender tierras. Si él quisiera hacer eso tiene toda la potestad absoluta porque el Gobierno con el decreto se lo delegó, él firma y se acabó la historia. Lo que tenemos que hacer nosotros es demostrarle que por cada peso invertido en el INTA nosotros devolvemos 11 a la sociedad, al sector productivo”. “El INTA transforma el sistema productivo de la región; eso hay que demostrarle al Presidente del INTA, ojo que si tocás el territorio en Feliciano o en cualquier lado, podemos generar que esos pequeños productores que ahora se lograron cooperativizar o al menos consumen y venden, seguirían siendo minifundistas, estarían fundidos, vivirían de planes sociales”. “El Gobernador nos convocó a una reunión, fuimos y nos preguntó qué pasaba, se quiso interiorizar. Le explicamos qué era lo que estaba pasando y cuál era el riesgo, que digan tomá Provincia, agarralo vos ahora, hacete cargo vos. La extensión es buena, pero si la pasan a la Provincia no tienen forma de absorber una estructura, son 70 personas, no las va a absorber la Provincia. El Gobernador salió a decir que respaldaba al INTA”, señaló Gvozdenovich. “El INTA, de los 6.000 empleados, 300 somos de Entre Ríos, todos por concurso abierto que se puede presentar cualquiera, no existen los contratos, no tenemos un solo hecho de corrupción”, destacó. Explicó que el nuevo Presidente les dijo: “Los becarios y los planta transitoria no corren riesgo, van a seguir en INTA; vamos a hacer el retiro voluntario que sea tentador, jugosa, para que el que no quiera estar en esta nueva etapa tenga la posibilidad de irse. Un retiro voluntario hoy en INTA Entre Ríos nos haría muchísimo daño porque se van a ir por miedo a que los echen mañana y eso nos generaría un daño enorme”. Como modo de visibilizar la actividad del INTA “tenemos pensada una jornada de tranqueras abiertas, una jornada de agricultura de precisión en el sur de la provincia, de ganadería, de arroz. Nosotros seguimos, no vamos a parar, porque tenemos nuestro compromiso con los productores y la sociedad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por