15/07/2025 20:21
15/07/2025 20:20
15/07/2025 20:18
15/07/2025 20:18
15/07/2025 20:17
15/07/2025 20:15
15/07/2025 20:15
15/07/2025 20:14
15/07/2025 20:14
15/07/2025 20:13
» Politicargentina
Fecha: 15/07/2025 14:27
Finalizó la reunión entre el presidentey la Mesa de Enlace, compuesta por los principales referentes del campo donde, pese a no haberse resuelto ninguna cuestión de manera oficial, desde el sector agropecuario insistieron con la eliminación de retenciones y advirtieron por la falta de infraestructura. “No hubo promesas ni resoluciones, sí mucho ida y vuelta para que expongamos nuestra situación y recibir del Presidente sus expectativas sobre nuestro sector”, explicó el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, tras la reunión.El encuentro se enmarcó en la aparente tensión entre el Gobierno y el sector agropecuario por la continuidad de los derechos de exportación. Participaron del encuentro el conductor de la SRA, Carlos Castagnani del CRA, Andrea Sarnari de la Federación Agraria y Lucas Magnano en representación del Coninagro.Uno de los ejes fue la presión del campo por la quita de retenciones. “Ojalá más temprano que tarde se llegue a que los derechos de exportación, el impuesto más nefasto para una producción, lleguen a cero”, expresó Pino, quien desde temprano avanzó con un tono conciliador.El reclamo más resonante fue el estado “calamitoso” de las rutas: “Si el desafío es producir más y mejor, tienen que estar dadas las condiciones para que esa producción pueda circular”. Por otra parte, al respecto de la disolución del INTA anunciada por el Gobierno recientemente, los rurales aseguraron que “todas las entidades se comprometieron a formar parte de este nuevo organismo que va a empezar. Estamos esperando a ser convocados”.Frente a este panorama, la expectativa de los dirigentes es que el Gobierno avance en medidas que recuperen la competitividad y den previsibilidad a largo plazo. Previo a la reunión, Pino sostuvo: “El campo tiene la iniciativa de producir más y más si la condiciones se logra que sean estables a largo plazo y que se pueda recuperar la competitividad”.Desde una postura abiertamente dialoguista y con un tono despreocupado, desde la Sociedad Rural manifestaron apoyo a algunas decisiones recientes del Gobierno, en especial en relación a la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Estamos convencidos de que el INTA necesitaba modernizarse sí o sí”, sostuvo Pino en declaraciones radiales previas al encuentro.“Las entidades del campo, la Mesa de Enlace, vamos a seguir estando dentro del INTA. Tenemos que ver de qué manera y en qué condiciones empieza a funcionar esta nueva etapa. Hay que poner a rodar la pelota”, analizó. En ese mismo sentido, señaló que la relación con el Ejecutivo es fluida, sin dar indicio de rispideces entre ellos. “Es una relación que funciona muy bien, un ida y vuelta permanente con los referentes de nuestro sector, no tanto con el Presidente, pero sí con sus ministros, y en lo particular con el Presidente mantengo y mantenemos un diálogo”, afirmó.Además, elogió al Presidente al decir que "está totalmente empapado en las dificultades del sector (rural), es un fanático de la actividad del campo, entiende que el campo es el sector más competitivo y productivo”.Sin embargo, no todos están dispuestos a dejar pasar la motosierra por encima del agro. A contramano de la actitud plenamente conciliadora de Pino, otros dirigentes como el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, dejaron en evidencia el malestar. "Este Gobierno todavía no cumplió nada”, advirtió, y sumó que “el bolsillo del productor no aguanta más”. Además, planteó que, en la actualidad, "exportar se hace cada vez más difícil, y los derechos de exportación son un robo, con cualquier gobierno”.
Ver noticia original