16/07/2025 19:53
16/07/2025 19:53
16/07/2025 19:53
16/07/2025 19:52
16/07/2025 19:52
16/07/2025 19:52
16/07/2025 19:52
16/07/2025 19:51
16/07/2025 19:51
16/07/2025 19:51
La Paz » Politica con vos
Fecha: 15/07/2025 14:11
El procurador adjunto César Cesario sostuvo que la decisión de habilitar la candidatura de “Palito” Davico a intendente de Gualeguaychú resultó una “franca violación a la Constitución provincial”. El mandatario en ejercicio fue electo el 23 de octubre de 2023 y lleva casi dos años de gestión. Llegó en la boleta de Juntos por Entre Ríos, pero desde que asumió se mostró más cercano al espacio libertario. Contribuyó a ello su estrecha relación personal con Martín Menem. Se conocieron hace años, cuando Davico era percusionista del grupo de cumbia Ráfaga. El dictamen de Cesario fue elevado al Superior Tribunal de Justicia. El cuerpo deberá resolver ahora si, como propone el procurador adjunto, acepta el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la habilitación de Davico como candidato y si resuelve el planteo en sintonía con lo que plantea el dictamen fiscal. De ser así, el intendente podría ser removido. En el Gobierno provincial siguen con preocupación el caso. “Sería de gravedad institucional si violentan la voluntad popular” y lo sacan del cargo, afirmó una alta fuente de la administración de Rogelio Frigerio consultada por Infobae. Sin embargo, estimó: “No creemos que lleguen a tanto”. En el Gobierno ven las sombras de operadores de primera línea del Justicialismo entrerriano detrás de la situación. En la Justicia, por otro lado, hay muchas dudas sobre las implicancias a futuro de una confirmación en el cargo de Davico. “Dejaría el precedente. Y entonces un intendente que cumpla dos mandatos en Paraná podría ser candidato en Concordia y luego en otra ciudad y así”, graficó. Por la implicancia política de la decisión y las distintas posturas, se anticipa un fallo con votos a favor y en contra y un resultado final ajustado. Alternativas La definición no será inmediata. Entre Ríos estará de feria judicial hasta el próximo lunes 21. El presidente del STJ, Leonardo Portela, explicó: “El Tribunal Electoral lo dejó ser candidato. Ahora lo que tiene que resolver el Poder Judicial es si esa decisión se sostiene o no en el tiempo”. “Esto es como un partido de fútbol. Cuando vas a jugar, sabés que podés ganar, perder o empatar. Davico ya sabe que es 50 y 50. Esas son las dos opciones”, precisó en declaraciones a la emisora local Cero Radio. Las alternativas son tres, según describió Portela al diario El Argentino. Dos favorecen al actual intendente y la restante lo perjudica. La primera es que el planteo quede “abstracto porque Davico ya asumió el cargo y viene ejerciendo. Ha dictado un montón de actos jurídicos y sería muy inconveniente anularlos”. En el mismo sentido, el STJ podría “confirmar lo que resolvió el Tribunal Electoral diciendo que es válida la candidatura”, apuntó La última alternativa termina con Davico fuera del Gobierno. “Puede confirmarse lo que sostiene la Procuración General, que es inválida la candidatura, que violó la legislación vigente y que no corresponde que siga siendo intendente”, indicó el presidente del STJ Portela explicó: “Ahora, el dictamen entró a fin de que resolvamos los 9 miembros del STJ. Está para el primer voto, a cargo del Dr. (Carlos) Tepsich”. Según estimó, el caso debería resolverse “en tres meses”. El tema no terminará en la instancia provincial, evaluó. “Cualquiera de las partes podrá apelar a la Corte Suprema”. Las impugnaciones a Davico provinieron de dirigentes de La Libertad Avanza y la UCR.
Ver noticia original