Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó una nueva licitación para adquirir un camión recolector

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 15/07/2025 13:30

    Se realizó una nueva licitación para adquirir un camión recolector Por Redacción Rafaela Noticias Este martes, en el marco del plan de modernización de la flota municipal, se realizó la apertura de sobres para la adquisición de un camión frontal con equipo recolector compactador de residuos. Se presentaron tres empresas oferentes, cada una con diferentes alternativas de pago y características técnicas. La empresa Vialtruck S.A. ofreció el equipo por $194.230.000. Por su parte, Luis Scorza y Cía. S.A. propuso tres opciones: una oferta básica de $173.673.050 (pago a 5 días), otra de $177.146.500 (pago a 30 días) y una alternativa de $171.863.000 (pago contado anticipado con caución del 100%). Finalmente, Oscar Scorza Equipos y Servicios SRL presentó una oferta básica con caja de 17 m³ por $170.177.000 (pago a 5 días) y otras variantes con caja de 21 m³ que alcanzan hasta $205.814.000, según las condiciones de pago. Leonardo Viotti: "Es la inversión más grande de la historia con recursos propios" El intendente Leonardo Viotti destacó que esta compra es parte de una estrategia más amplia. Aclaró que este es el inicio de una etapa en donde adquirirán tres camiones: uno cisterna para riego, este compactador para residuos y un barredor aspirador. "Esto se suma a la inversión del año pasado, que superó los 2.190 millones de pesos en equipamiento. Este año vamos a sumar casi 1.700 millones más”, agregó. También subrayó que nunca antes se había hecho una inversión municipal de esta magnitud: “Es la inversión más grande de la historia con recursos propios. Cada nuevo equipo es una mejora directa en la prestación de los servicios y en la calidad de trabajo de nuestros agentes”. Bravino destacó el aporte de los ciudadanos y Coco el rol del trabajador Municipal Desde el área de Hacienda, Silvina Bravino puso énfasis en la previsión financiera del municipio: “No emitimos pagos si no tenemos la recaudación asegurada. Por eso es clave la predisposición de los vecinos para cumplir con sus tributos. Ese compromiso nos permite lanzar estos planes con fondos garantizados y lograr mejores ofertas por parte de las empresas”. Por su parte, el secretario gremial del SEOM, Darío Coco, remarcó el impacto de estas inversiones en la labor diaria de los trabajadores: “Es fundamental poner en valor estas compras porque impactan directamente sobre quienes prestan los servicios. Hay que reconocer el esfuerzo de los empleados municipales, que son quienes construyen y sostienen la ciudad que tenemos”, destacó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por