Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alianza electoral con LLA, ¿sí o no? El dilema crucial que deberá resolver el Congreso Radical en Villaguay

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 15/07/2025 13:30

    La UCR convocó este martes a su Congreso partidario para el sábado 2 de agosto, en el Centro de Convenciones “Papa Francisco” (Av. Raúl Alfonsín 1853) de la ciudad de Villaguay. A partir de las 9 comenzará la acreditación de los congresales de toda la provincia que deben resolver cómo se presentará el partido en las próximas elecciones: solo o en alianza y con quién. Los defensores de la Lista 3 son minoría en la UCR. La mayoría está de acuerdo en ratificar la pertenencia a Juntos por Entre Ríos, el frente provincial que lidera el gobernador Rogelio Frigerio. El debate pasará por abrir o no la puerta a un acuerdo con La Libertad Avanza. La fecha elegida responde a la necesidad de llegar a esa instancia de debate con el panorama más claro posible sobre lo que efectivamente vaya a ocurrir el 7 de agosto, cuando se cumple el plazo para inscribir alianzas. Los congresos radicales se reúnen los sábados y el 2 de agosto es el sábado previo al jueves 7. Y la sede de Villaguay se explica en dos razones: es el centro geográfico de la provincia y por lo tanto todos tienen que hacer más o menos los mismo kilómetros para asistir, y está lejos de las grandes ciudades, donde la política es seguida más de cerca por los medios de comunicación, aseguró Página Política. El Congreso se reunirá una semana antes de la interna partidaria del 10 de agosto, que se dará entre quienes integran el gobierno de Frigerio y serían más proclives a acompañar una eventual alianza con La Libertad Avanza y quienes no forman parte del gobierno -y en consecuencia tienen más libertad para criticar a Frigerio- y se oponen rotundamente a una alianza con Milei. En el último Congreso partidario, del 28 de junio, los críticos quedaron en minoría. Pero las relaciones de fuerzas podrían invertirse si los congresales llegasen a la conclusión de que la UCR no tendría ninguna candidatura expectante dentro de una alianza con Milei. Más allá de los cargos, en la UCR está bastante claro que el único rechazo que tendría posibilidades de imponerse en el Congreso partidario es a una alianza con Milei. Mucho más difícil sería que se diga no a Juntos por Entre Ríos y la UCR resuelva ir como Lista 3. En el “oficialismo” partidario entienden que, a mitad del mandato, la UCR no puede más que unificar posición con el Gobernador. Sostienen que la discusión sobre la continuidad o no de la sociedad política se debe dar recién en 2027, cuando se renuevan los cargos provinciales. La discusión se produce en un momento en el que el gobierno de Frigerio -que integran una gran cantidad de dirigentes radicales en puestos claves, tanto del Ejecutivo como de la Legislatura- está acusando más que nunca el efecto de la motosierra de Milei a las provincias, que consigue unificar el reclamo de los gobernadores para la redistribución de recursos apropiados por la Nación con el fin de sostener artificialmente su equilibrio fiscal. Habrá que ver cómo se llega a las definiciones de los primeros días de agosto, tras un par de semanas en las que el Gobierno nacional buscará acercar posiciones con los gobernadores más cercanos luego de la avanzada en el Senado con los proyectos de reparto automático de los ATN y los impuestos a los combustibles líquidos. Algunos creen que la agudización de la crisis podría operar como un condicionante más a favor de la alianza con Milei, más allá de los meros cálculos electorales. “No veo que Frigerio tenga margen para negarse a una apretada de la Nación, salvo que decidan romper todos los gobernadores porque ya no dan más”, especula un dirigente radical. Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por