15/07/2025 19:12
15/07/2025 19:12
15/07/2025 19:12
15/07/2025 19:11
15/07/2025 19:11
15/07/2025 19:11
15/07/2025 19:11
15/07/2025 19:10
15/07/2025 19:10
15/07/2025 19:10
» Santo Tome al dia
Fecha: 15/07/2025 13:19
En un nuevo giro en la política exterior de Estados Unidos, el presidente Donald Trump lanzó un ultimátum al presidente ruso Vladimir Putin, al exigir que Rusia acuerde una tregua con Ucrania en un plazo de 50 días. En caso contrario, advirtió que aplicará aranceles del 100% a las importaciones rusas, además de sancionar a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú. La declaración se produjo durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que Trump dejó clara su frustración por la continuidad de los ataques rusos en territorio ucraniano. “Estoy muy descontento con Rusia”, dijo, y aseguró que esperaba haber logrado un acuerdo de paz meses atrás. Trump explicó que, si no se alcanza un entendimiento en los próximos 50 días, Estados Unidos impondrá “aranceles secundarios”, una medida que podría afectar a empresas y naciones que comercien con Rusia, ampliando el impacto económico del castigo. Este nuevo anuncio marca un endurecimiento en la postura del mandatario, que en enero había intentado acercar posiciones con el Kremlin. Sin embargo, una conversación telefónica reciente con Putin habría sido determinante: el líder ruso ratificó su decisión de no desistir de sus objetivos militares en Ucrania. Además del ultimátum, Trump confirmó que Estados Unidos venderá armas a países europeos de la OTAN, que a su vez las transferirán a Ucrania. El presidente detalló que se trata de miles de millones de dólares en equipo militar, incluyendo misiles, municiones y baterías antiaéreas Patriots, que serán enviados a zonas clave como Varsovia. “El acuerdo es simple: nosotros fabricamos las armas, ellos las pagan”, explicó Trump, quien recalcó que Estados Unidos no financiará directamente el envío, pero sí acelerará la producción para reforzar a los aliados. El planteo se enmarca en una estrategia para presionar a Rusia a detener el conflicto, mientras se reactiva la ayuda militar a Ucrania tras semanas de freno por parte del Pentágono. Al mismo tiempo, busca evitar un mayor desgaste político en la antesala de un nuevo proceso electoral. Con este movimiento, Trump reconfigura el tablero geopolítico y deja un mensaje claro: si no hay tregua, habrá sanciones severas.
Ver noticia original