Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación de alimentos fue de 0,6% en junio

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 15/07/2025 13:10

    En términos interanuales, los precios de los alimentos acumulan una suba de 32,3% en los últimos 12 meses. Este aumento en el costo de los alimentos sigue siendo uno de los factores de mayor incidencia en el costo de vida del país, especialmente afectando a los sectores más vulnerables, que destinan gran parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. En este contexto, el impacto de la inflación en alimentos sigue siendo notable para muchas familias, sobre todo para aquellas de menores recursos. Entre los productos que experimentaron mayores aumentos en junio, se destacaron: Lechuga (+31,7%); Aceite de girasol (+4,5%); Harina de trigo común 000 (+3,9%); Pan de mesa (+3,5%); Yogur firme (+3,1%); Jamón cocido (+2,8%); Salchichón (+2,7%); Queso pategrás (+2,7%); Manteca (+2,6%) y Paleta (+2,4%). Por otro lado, también hubo productos que registraron una baja de precios. Entre ellos se encuentran: Tomate redondo (-21,2%); Limón (-18,6%); Naranja (-13,4%); Zapallo anco (-6,3%); Cebolla (-2,9%); Arroz blanco simple (-0,8%); Pollo entero (-0,7%); Galletitas dulces envasadas sin relleno (-0,6%); Filet de merluza fresco (-0,1%) y Sal fina (-0,1%). En cuanto a las regiones del país, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Patagonia fueron las que registraron los aumentos más altos en alimentos, con un 0,9% de incremento. En tanto, otras regiones como el Noroeste (NOA), el Noreste (NEA) y Cuyo no registraron variaciones intermensuales en los precios de los alimentos. En el primer semestre del año, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un incremento de 15,9%, lo que superó el nivel de inflación general, que se situó en 15,1% en el mismo período.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por