15/07/2025 17:06
15/07/2025 17:06
15/07/2025 17:05
15/07/2025 17:05
15/07/2025 17:05
15/07/2025 17:04
15/07/2025 17:04
15/07/2025 17:04
15/07/2025 17:04
15/07/2025 17:03
Parana » AIM Digital
Fecha: 15/07/2025 11:22
En agosto, las jubilaciones, pensiones, AUH y asignaciones familiares tendrán un ajuste del 1,62 por ciento, según la inflación de junio informada por el Indec. Aunque la suba es automática, el Gobierno mantiene congelado el bono de 70.000 pesos, lo que reduce el impacto real del aumento. Con el incremento, la jubilación mínima bruta pasará de 309.294 a 314.305 pesos, y el haber máximo llegará a 2.114.978. Sin embargo, con el bono de 70.000 pesos, que sigue sin actualización desde marzo, los jubilados de la mínima cobrarán en total 384.305 brutos y 374.876 netos, lo que implica una mejora real de apenas 1,31 por ciento. También se ajustarán la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) y otras pensiones no contributivas. En el caso de la Puam, pasará a 251.444 brutos pesos, y con bono, el ingreso total llegará a 321.444 pesos. AUH y asignaciones familiares La Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará de 111.140 a 112.940 pesos por hijo. Para hijos con discapacidad, el monto se eleva de 361.893 a 387.949. En ambos casos, se abona el 80 por ciento cada mes, y el 20 por ciento restante se liquida anualmente. Las asignaciones familiares para trabajadores registrados también subirán. Los nuevos montos, según ingreso familiar, serán de: 56.474 pesos 38.093 pesos 23.039 pesos 11.885 pesos Cambios en aportes y topes Desde agosto, los valores de remuneraciones mínimas y máximas para calcular aportes al sistema previsional serán de 105.858 y 3.440.335 pesos, respectivamente. Un trabajador con ingresos máximos podría tener descuentos por hasta 584.857 pesos. También se actualiza el valor del mes de aporte para quienes compran años de servicio según la ley 27.705: será de 30.699, es decir, un año costará unos 368.386 pesos.
Ver noticia original