Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCR Activa busca “demostrar que la UCR existe en el radar”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/07/2025 11:01

    El 10 de agosto “vamos a las urnas para demostrar que la Unión Cívica Radical (UCR) existe en el radar de la gente cuando defiende causas justas y habla con verdad”, indicaron a AIM. La interna “no es, para UCR Activa, un trámite rutinario ni el simple recambio de autoridades partidarias, sino que será la oportunidad histórica de poner fin a un ciclo de desafiliación emocional que comenzó cuando la UCR confundió su vocación de poder con un pragmatismo sin brújula, entregando su nombre y su historia a alianzas conservadoras que hoy confluyen con el PRO y La Libertad Avanza (LLA)”. En ese marco, señalaron que “durante los últimos años, la conducción provincial redujo al radicalismo a una maquinaria electoral, incapaz de interpelar a la ciudadanía ni de sostener su tradición de partido popular, reformista y democrático. El resultado es visible: miles de correligionarios y correligionarias se sienten huérfanos, resignados al silencio o replegados en la vida privada”. Sabemos que competiremos contra aparatos aceitados y recursos oficiales, pero nuestra fuerza está en la mística militante y en la coherencia de un discurso claro, directo y esperanzador UCR Activa En ese marco, apuntaron que la irrupción del gobierno de Javier?Milei “profundizó esa grieta interna”, y agregaron: “En nombre de una ‘gobernabilidad’ jamás amenazada, los legisladores nacionales radicales de Entre?Ríos acompañaron casi sin fisuras las leyes libertarias, oficiando de facilitadores de un modelo que castiga a las mayorías. Su silencio ante el aumento de peajes, la pérdida de subsidios y el ahogo a las economías regionales demuestra que confunden el acceso a cargos con la defensa de los intereses entrerrianos. Para el radicalismo auténtico, gobernar es un medio, no un fin: ningún equilibrio fiscal justifica el dolor de la gente”.Así se delinean hoy dos polos nítidos “De un lado, la continuidad de los sectores dominantes que se contentan con retazos de poder y con la excusa permanente del antikirchnerismo para mezclarse con cualquiera. Del otro, quienes sostenemos que la UCR es un partido socialdemócrata, que no necesita ‘destruir al enemigo’ sino construir mayorías sobre la base de la justicia social, la ética y el federalismo”.Ante ese escenario, indicaron que esperan “alta participación de afiliados y afiliadas (superar los magros niveles de 2021 y 2023, demostrando que el radicalismo sigue vivo en sus bases); que nuestra lista legislativa represente al partido en octubre (queremos encabezar la boleta de diputados nacionales de la UCR, con referentes comprometidos con la doctrina y con Entre Ríos); y salvar al partido de la autodestrucción, es decir, impedir que la UCR se diluya en alianzas con La Libertad Avanza o continúe subordinada al PRO, recuperando su doctrina humanista y socialdemócrata”.Además, buscan llevar representantes genuinos al Congreso: “Hombres y mujeres que defiendan las banderas históricas de la UCR y los intereses de Entre?Ríos, no simples contadores de votos para balances fiscales que se olvidan de la persona humana”.También, apuestan a “mostrarle al gobierno provincial que la gobernabilidad se logra desde la autonomía y la dignidad de los pueblos. La verdadera gobernabilidad se construye con una UCR autónoma, con ideas propias, cerca de la gente y con coraje para decir lo que otros callan .La gobernabilidad se construye con un radicalismo autónomo, participativo y territorial”.“Sabemos que competiremos contra aparatos aceitados y recursos oficiales, pero nuestra fuerza está en la mística militante y en la coherencia de un discurso claro, directo y esperanzador. Hablaremos sin liturgia ni eufemismos, convocando a cada afiliada y afiliado a convertirse en protagonista de esta recuperación”, precisaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por