Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta roja en la salud entrerriana: Femer amenaza con cortar internaciones a la recién nacida OSER – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 15/07/2025 10:53

    A menos de un mes de su puesta en marcha, la Obra Social de Entre Ríos (OSER), sucesora del Iosper, enfrenta su primer gran conflicto. La Federación Médica de Entre Ríos (Femer), uno de sus mayores prestadores, ha lanzado una seria advertencia: si no se regularizan los pagos y se renegocian los aranceles, los cerca de 300 mil afiliados de OSER podrían quedarse sin servicio de internaciones. La tensión escaló rápidamente tras una comunicación oficial de OSER, con la firma de su presidente, Mariano Gallegos, y el vicepresidente, Ricardo García, el pasado 1º de julio. En ella, la obra social «denunció el acta acuerdo» firmada en abril con la Femer, argumentando la necesidad de «rever los valores de las prácticas médicas». Desde OSER justificaron la medida señalando que la facturación de los últimos meses presentó un «desmesurado aumento», lo que, de no corregirse, «pondría en serio riesgo la viabilidad financiera del acuerdo». Femer responde con ultimátum y plazos claros La respuesta de la Femer, rubricada por su presidente, Fernando Vázquez Vuelta, y el secretario, Lautaro Torriani, llegó el 11 de julio y fue contundente. La Federación Médica informó que, tras la denuncia del acuerdo, los profesionales médicos continuarán brindando prestaciones por un plazo de 30 días corridos a partir de la notificación de OSER. Sin embargo, esta continuidad está sujeta a una condición innegociable: OSER debe cumplir «en tiempo y forma» con los compromisos asumidos y abonar puntualmente los aranceles pactados. La Femer fue clara: «Nuestros representados no pueden brindar sus servicios profesionales con aranceles y plazos de pago indefinidos». La advertencia no quedó ahí. La Federación Médica estableció un ultimátum: «De no cancelar las obligaciones pendientes antes del miércoles 16 de julio próximo, será reflejado en el informe semanal de estado de situación de obras sociales y prepagas que nuestra institución emite, informándose como suspendida». Esto implicaría una paralización efectiva de las internaciones y otros servicios críticos para los afiliados. Disposición al diálogo, pero con propuestas firmes A pesar de la dureza de la postura, la Femer también manifestó su disposición al diálogo. «Respecto a vuestra pretensión de revisión de valores, manifestamos la disposición de la Femer a mantener las reuniones técnicas necesarias para alcanzar acuerdos arancelarios satisfactorios aplicables a partir de la finalización de la vigencia del presente», señalaron en su comunicado. Para avanzar, la Federación invitó a OSER a «formalizar vuestras propuestas» a fin de retomar las negociaciones. La pelota, ahora, parece estar del lado de la Obra Social de Entre Ríos para evitar un corte de servicios que afectaría a un universo de afiliados que apenas comienza a adaptarse a la nueva entidad (con información de Entre Rios Ahora) compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por