Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto en Petroquímica

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 15/07/2025 10:16

    La Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó en la tarde del lunes la conciliación obligatoria en el conflicto que se desencadenó en la empresa Petroquímica Río Tercero a partir del anunció del despido de 124 empleados en su planta industrial ubicada en esa ciudad. La conciliación implica que desde la hora cero de hoy quedan sin efecto esos despidos y que la situación debería retrotraerse al momento previo al inicio del conflicto. Si se cumple la medida, ni la empresa ni el gremio pueden tomar acciones, por lo que el personal deberá volver a sus puestos de trabajo, dejando suspendido el paro decretado, y la empresa no ejecutar las cesantías. Mientras tanto, se abre una mesa de negociación entre el sindicato del sector químico y la empresa. Conocida la medida, el gremio levantó un corte de calle que estaba realizando al ingreso del polo industrial químico. Este lunes, la empresa –de capitales nacionales– anunció el despido de otros 124 empleados. Se sumaban así a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20. Así, de los 375 que ocupaba hasta octubre pasado, ahora pretendía reducir el plantel a sólo 130 trabajadores. El contexto El conflicto laboral se desató hace ya tiempo, ahora en medio de versiones sobre la posible venta de la firma que inició su actividad en Río Tercero en 1981. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp) confirmó los despidos, que comenzaron a llegar en la madrugada de ayer lunes vía correo electrónico, e inició “un paro total de actividades en todas las empresas de la actividad”, indicaron a través de un comunicado. El paro afectó también a la planta química de la vecina Atanor. Sin embargo, no hubo medidas en la estatal Fábrica Militar, cuyo personal está agremiado en ATE. El sindicato señaló que la empresa les informó que el personal del turno mañana no podía ingresar a tomar sus puestos de trabajo ayer lunes y que “comenzaban a ejecutar despidos”. “Dejamos en claro que defenderemos hasta las últimas consecuencias a las familias petroquímicas de nuestra ciudad, convocando a la solidaridad de todo el arco obrero y social de toda la provincia”, expresó el gremio químico en la mañana de ayer. La empresa informó luego, en un comunicado, que eran 124 los despedidos y dejó entrever que podría haber más. “Debido a la situación económico financiera, se ve en la necesidad de realizar una profunda transformación de la empresa, que incluye en esta etapa la desvinculación de 124 colaboradores, quienes venían desempeñando sus tareas tanto en el complejo industrial de Río Tercero como en las oficinas de Buenos Aires”, expresó la empresa. Petroquímica es identificada como parte del grupo nacional Piero, fabricante de colchones. En el último tiempo diversificó su organización y creó a su vez el grupo Bitali, para separar el rubro químico del colchonero. El conflicto derivó finalmente en el dictado de la conciliación obligatoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por