15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
15/07/2025 17:30
» Comercio y Justicia
Fecha: 15/07/2025 10:14
Tiene por objetivo revertir el crecimiento desordenado de sus ciudades intermedias y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La iniciativa busca dotar a las localidades de una herramienta fundamental para una planificación urbana sostenible y estratégica Ministerio de Ambiente y Economía Circular Resolución N° 196 VISTO: El Programa “Programa de Ordenamiento Territorial Para Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba”, propuesto por la Dirección General de Ordenamiento Territorial, de este Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Y CONSIDERANDO: Que la mayoría de la población urbana a escala global vive en ciudades intermedias que cumplen un papel de mediación entre territorios urbanos y rurales, donde circulan bienes, información y capacidades administrativas entre distintos puntos geográficos. El crecimiento de estas ciudades ha generado desordenados procesos de urbanización en localidades cuyas capacidades de planeamiento y gestión son generalmente escasas o incipientes, favoreciendo la expansión de zonas urbanas carentes de servicios básicos y deficientes condiciones de habitabilidad. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de afrontar estas nuevas tensiones, cambios y transformaciones a través de la implementación de instrumentos de planificación, gestión y ordenamiento del territorio que aporten a mejorar progresivamente la calidad de vida de los ciudadanos. El Programa Ordenamiento Territorial Para Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba se propone trabajar sobre las ciudades intermedias. Es una metodología de planificación urbanística básica, que incluye principios y criterios tanto del desarrollo sostenible como de la planificación estratégica. Es una herramienta sencilla y ágil que no limita, si no al contrario, habilita para etapas posteriores de planificación más compleja. Que el programa propuesto tiene como Objetivos generales: – Incorporar principios de desarrollo sostenible y planificación estratégica participativa. – Fortalecer el trabajo colectivo entre provincia y municipios a partir del ámbito urbano. – Articular las distintas escalas de intervención física en el territorio de forma concurrente. – Permitir fortalecer el concepto de red de ciudades en el espacio provincial. – Incorporar indicadores y variables para el análisis de temáticas particulares como la gestión de residuos u otras temáticas ambientales de interés. Que el programa propuesto tiene como objetivos específicos: – Acercar una herramienta de Planificación y Ordenamiento Territorial para los municipios y comunas de la provincia de Córdoba bajo una misma metodología. – Orientar, ordenar y priorizar a través del Plan Base las distintas iniciativas y proyectos que deben implementarse para avanzar hacia el proyecto de ciudad, municipio o comuna deseado. – Relevar la necesidad o solicitudes de las localidades, en relación a sus actuales problemáticas y las posibles soluciones. – Utilizar una metodología común que permita el análisis comparativo y una lectura regional. – Promover y difundir el concepto de Comunidad Organizada, poniendo en valor la participación ciudadana de las Organizaciones Civiles e individuos para fortalecer los consensos logrados El Programa tendrá como acciones: el desarrollo de un documento Plan Base con tres mapas: Mapa urbano – escala local-, Mapa de intermediación -escala territorial- y Mapa socio-ambiental -escala regional. Plan de trabajo (construcción de Comunidad) Elaboración de encuesta CIMES. Recolección de información. Seminario Taller provincial Plan Base con equipos de gestión local. Taller con organizaciones e instituciones locales. Acompañamiento para la elaboración detallada del Plan en el territorio. Elaboración de documento Plan Base preliminar. Presentación pública del Plan Base en la localidad con dos talleres participativos: Priorización de proyectos y/o ajustes. Trabajo particular sobre la temática socio-ambiental definida. Edición e impresión de la publicación del Plan Base. Que la autoridad de aplicación del “Programa de Ordenamiento Territorial Para Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba” es el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, designando como responsable de ejecución y coordinación a la Dirección General de Ordenamiento Territorial o el área que en un futuro la reemplace. Que, a través del Decreto N°2206/2023 ratificado por Ley N°10.956, se establece la Estructura Orgánica del Poder Ejecutivo, invistiendo al Ministerio de Ambiente y Economía Circular con competencia, entre otras cosas, en la ejecución de la política ambiental provincial establecida en la Ley N° 10.208, el desarrollo del Ordenamiento Ambiental del Territorio de la Provincia y trabajar en conjunto con los gobiernos locales para dar respuesta a las principales problemáticas socio ambientales territoriales, fortaleciendo las políticas públicas ambientales a nivel local. Por ello, la normativa citada y en uso de sus atribuciones; LA MINISTRA DE AMBIENTE Y ECONOMÍA CIRCULAR RESUELVE: Artículo 1°: CRÉASE, el “Programa de Ordenamiento Territorial Para Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba”, el cual tiene como objetivo acercar a los Municipios y comunas una metodología de planificación urbanística básica, que incluye principios y criterios tanto del desarrollo sostenible como de la planificación estratégica, el cual forma parte de la presente Resolución como Anexo I. Artículo 2º: PROTOCOLICESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y oportunamente archívese. N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 134 del 14 de julio de 2025.
Ver noticia original