Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Plan de Bioclimatización para mejorar las condiciones térmicas de los colegios de Córdoba se amplía a 19 centros más

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/07/2025 09:40

    La Junta de Andalucía ampliará el Plan de Bioclimatización para mejorar las condiciones térmicas de los centros educativos de Córdoba. En concreto, alcanzará 19 colegios e institutos más repartidos por toda la provincia, donde se dispondrán de instalaciones de refrigeración adiabática con el uso de energías renovables, un moderno sistema que mejora el confort térmico de los centros educativos y reduce la temperatura del aire al evaporar agua. Así lo ha presentado este martes el delegado de Educación en Córdoba, Diego Copé, que ha explicado que se trata de un tipo de refrigeración de alta eficiencia desde el punto de vista energético, que previene resfriados y dolencias respiratorias y consume hasta una décima parte de los aires acondicionados. Los sistemas van acompañados de paneles solares fotovoltaicos y permiten tener abiertas las ventanas pues se trata de un sistema que refresca el ambiente y baja la temperatura a través de un circuito de agua. La Junta ya invirtió 175 millones de euros en este plan para toda Andalucía y desde 2019 en Córdoba se han hecho 134 obras de mejora que han costado 31 millones de euros. De todas ellas, 99 fueron de bioclimatización en colegios, lo que supone que con la ampliación del plan se alcanzarán los 118 centros educativos. La Delegación se encuentra trabajando en la fase inicial, la elaboración de un listado de los centros donde se va a llevar a cabo. Será en toda la provincia y alcanzará colegios e institutos. En principio, y salvo que algún impedimento técnico lo impida, dos de los beneficiarios serán el Casiana Muñoz, en la capital, y el CEIP Nuestra Señora del Rosario, de Montoro. Las obras, una vez teniendo ese listado, serán "inminentes", según Cope, que no ha fijado un plazo de ejecución. Asimismo, ha asegurado que el proyecto no terminará aquí, pues seguirán trabajando para que llegue a otros centros de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por