Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pondrán en marcha el programa "Escuelas Alfa en Red"

    » Data Chaco

    Fecha: 15/07/2025 09:02

    La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete, presentó el programa "Escuelas Alfa en Red" a directores de instituciones de nivel primario involucrados en esta nueva propuesta, supervisores, directores de las regionales y subregionales de toda la provincia y referentes del Plan de Alfabetización. En este marco, señaló que la Red Federal de Alfabetización prevé la incorporación de 346 escuelas primarias que enfrentan mayores desafíos en alfabetización, las que se constituyen como destinatarias de este programa, a través del cual se ofrece el acompañamiento y la orientación para el desarrollo de planes de mejora en la alfabetización para fortalecer los aprendizajes de la escritura y de la lectura comprensiva. Las escuelas involucradas fueron seleccionadas en base a los datos estadísticos cargados en Visor Educativo Chaco, que es un sistema informático creado por el equipo técnico del Departamento de Estadística Educativa -dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Al respecto, Naidenoff indicó que "la idea es fortalecer la alfabetización en las escuelas primarias con una caja de herramientas", que incluye recursos materiales que las mismas dispondrán en acuerdo con la provincia, formación profesional, conectividad y tecnología (tablet). "Todos los recursos van a llegar directamente a las escuelas para fortalecer los procesos de alfabetización en cualquier espacio de trabajo con agrupamiento flexible, porque sabemos que los chicos aprenden a ritmos diferentes. Esto significa, además, que es una política focalizada exclusivamente a la escuela, lo que implica el compromiso y el acompañamiento de los docentes", sostuvo Naidenoff. Los materiales que recibirán las instituciones escolares conforman una caja de herramientas diseñada para acompañar el proceso de alfabetización. Esta incluye a Alfi, un personaje creado especialmente para guiar a los niños en su aprendizaje de la lectura y la escritura. Además, se incorporan diversos recursos pensados para fortalecer estos procesos en contextos de trabajo con agrupamientos flexibles. Entre ellos, se encuentran: cuadernos, lápices, fibrones, pizarras para escritura individual, letras móviles, rotafolios, materiales imprimibles, así como listas de seguimiento y monitoreo de aprendizajes. También se incluyen recursos específicos para el docente y para el aula. Naidenoff reiteró que los recursos van a llegar a las instituciones, pero que es imprescindible el compromiso de los docentes, porque "los recursos pueden estar, pero lo que tenemos que producir es cambiar ese número". "Debe ser compromiso de todos que las Escuelas Alfa en Red pasen a ser una demostración que la generación nuestra puede cambiar las cosas y para siempre, porque moviendo un dato, como digo, cambiamos las cosas", concluyó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por