Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La CGT prepara una movilización para el 7 de agosto mientras presiona por lugares en las listas peronistas

    Parana » APF

    Fecha: 15/07/2025 08:30

    El secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, dio detalles la reunión de la cúpula de la central obrera con el gobernador Axel Kicillof, y adelantó que la entidad propondrá los nombres para los cargos legislativos que correspondan al movimiento obrero dentro del frente electoral “Fuerza Patria”. martes 15 de julio de 2025 | 7:39hs. La Confederación General del Trabajo (CGT) intensificó en las últimas semanas sus gestiones para asegurar una representación significativa en las listas electorales del peronismo. Así lo afirmó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera y titular de UPCN, quién brindó detalles sobre las conversaciones con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y confirmó que la entidad sindical está evaluando su participación en la marcha por el Día de San Cayetano. Rodríguez destacó la reunión con Kicillof, el ministro de Trabajo, Walter Correa y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. El encuentro giró en torno a la campaña de «Fuerza Patria», el frente que encarará las elecciones distritales del 7 de septiembre y las nacionales de octubre. “Se conversó ampliamente, por supuesto que el movimiento obrero va a colocar también sus cuadros directivos en función de apoyar las fórmulas que lance este frente”, afirmó el gremialista. Candidatos propios y avalados por la CGT Uno de los puntos centrales de la postura sindical es la exigencia de que cualquier candidato proveniente del movimiento obrero sea avalado directamente por la CGT. Rodríguez fue enfático al respecto y subrayó que “queremos que haya candidatos desde el sindicalismo, como ha sido históricamente. Lamentablemente, los últimos tiempos se han colocado compañeros no por la decisión de la CGT, sino por otras realidades y nosotros queremos que se respete a la CGT en ese sentido y que cualquier candidato que se proponga sea avalado por el movimiento obrero”. Según el sindicalista, la respuesta de Kicillof a esta demanda fue “positiva”, publicó Mundo Gremial. La determinación de los nombres y la forma en que se definirán los espacios para el sindicalismo en las listas, tanto provinciales como nacionales, aún está en proceso de evaluación. “Nosotros veremos los nombres, en el caso del 7 de septiembre depende de las secciones electorales y en la nacional veremos cómo va a evolucionar, aún es prematuro”, indicó Rodríguez. Movilización por el Día de San Cayetano En paralelo a las negociaciones políticas, la CGT evalúa seriamente la posibilidad de retomar la histórica movilización del 7 de agosto hacia la Iglesia de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. “Se conversó informalmente entre varios pares de la CGT, para volver a retomar con fuerza la marcha por el trabajo que se hacía a la Iglesia de San Cayetano”, reconoció Rodríguez. La idea sería “acompañar las columnas propias que se movilizan en ese día”, aunque la decisión final todavía no fue confirmada de manera oficial por la central. La relación con el gobierno y el “tripartismo” Rodríguez también se refirió a la participación de la CGT en el Pacto de Mayo, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), y a la relación general con el gobierno de Javier Milei. La central obrera avaló la participación de Martínez, como una “decisión orgánica”. Sin embargo, el balance de los encuentros con el Ejecutivo es agridulce. “La CGT fue invitada por el gobierno para discutir posibles soluciones a los problemas laborales y económicos. Nosotros participamos, si tiene un resultado positivo lo avalamos y, si no tiene resultado, nos iremos”, sentenció. A pesar de la apertura al diálogo, Rodríguez lamentó la escasez de instancias de convocatoria por parte del gobierno. “Han sido muy pocas las instancias en que el gobierno nos ha citado, nosotros fuimos con temas de nuestra agenda, pero no obtuvimos ningún resultado. Por eso, nos parece que el gobierno se está encerrando para sí mismo”, criticó. El dirigente sindical enfatizó la importancia del tripartismo, un principio avalado por la OIT que promueve el consenso y el diálogo entre empresarios, trabajadores y el gobierno. «Por filosofía mantenemos un principio que tiene que ver con el tripartismo, o sea, la posibilidad de que, entre empresarios, la representación de trabajadores y quien tenga la oportunidad de gobernar, haya consensos y se busque un diálogo», explicó. Rodríguez recordó además que “la CGT fue la que salió al principio de este gobierno con movilizaciones y el paro”, dejando en claro frente a las críticas a la conducción cegetista, que la vocación de la central obrera de mantener una postura activa y de defensa de los intereses de los trabajadores. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por