Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oberá en Cortos: último día para inscribirse en su 22ª edición

    » Noticiasdel6

    Fecha: 15/07/2025 03:42

    Cierra la convocatoria para sus certámenes internacionales, regionales y la nueva sección Infancias Latinoamericanas El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural anuncia el cierre de su convocatoria este martes 15 de julio a las 23:59 pm (hora de Argentina) para participar en su 22ª edición, que se celebrará del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones. Podrán postularse obras en las siguientes categorías: Certamen Región Entre Fronteras, que este año incorpora la nueva categoría de Largometrajes (más de 60 minutos), además de cortometrajes y cortos universitarios (hasta 15 minutos). Certamen Internacional de Cortometrajes, abierto a obras de todo el mundo, incluyendo Argentina. Sección Infancias Latinoamericanas, una muestra no competitiva dedicada a producciones destinadas a las infancias de la región. Esta nueva sección busca promover un cine que exprese diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas para las infancias. Se aceptan obras de entre 5 y 110 minutos, producidas entre 2010 y 2025 por realizadoras y realizadores de América Latina. Requisitos por categoría Largometrajes (Región Entre Fronteras): realizados entre junio de 2020 y junio de 2025. Si no están en español, deben contar con subtítulos en castellano. Cortometrajes y Cortos Universitarios: realizados entre junio de 2023 y junio de 2025. Infancias Latinoamericanas: producciones (ficción, animación, documental o experimental) de entre 5 y 110 minutos realizadas entre 2010 y 2025. El certamen Región Entre Fronteras está dirigido a realizadores de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Uruguay, Paraguay, y los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Como cada año, el festival celebrará su temática central: Identidad y Diversidad Cultural. Las obras postuladas deberán abordar esta premisa y podrán pertenecer a los géneros: ficción, animación, documental o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, entre otros). Largos desde el 2020 hasta el 2025 Para el certamen de largometrajes, se aceptan obras realizadas entre junio de 2020 y junio de 2025. En caso de no estar en español, deberán contar con subtítulos en castellano. Para todas las categorías de cortometrajes, las obras deberán haber sido finalizadas entre junio de 2023 y junio de 2025. Quienes deseen postular su obra audiovisual deberán completar el formulario correspondiente en: www.oberaencortos.ar El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región. Propuestas pre-festival Otra de las propuestas que anteceden al evento es Oberá en Cortos TV, un programa sobre cine que transita su segunda temporada y difunde las obras y autores que integran la videoteca del festival. Se emite semanalmente por algunos medios de comunicación y los capítulos también pueden verse en el Canal de YouTube de Oberá en Cortos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por