15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:33
15/07/2025 08:32
15/07/2025 08:32
15/07/2025 08:32
15/07/2025 08:32
» Sin Mordaza
Fecha: 15/07/2025 01:43
Según datos oficiales del primer cuatrimestre, el sistema de minibuses perdió casi un 29% de pasajeros en los últimos dos años. En 2023 se registraron 256.121 viajes; en 2024, 225.344; y en 2025, apenas 182.462. Esta caída representa más de 73 mil boletos menos en apenas 24 meses. El sistema también muestra una preocupante baja en la cantidad de pasajeros que abonan el boleto completo, actualmente fijado en $1.200. Mientras en 2023 el 19,75% de los viajes eran tarifa plana, ese número cayó a 18,92% en 2024 y se desplomó a solo 11,58% en 2025. Esto significa que solo uno de cada 10 usuarios paga el valor total del pasaje. En contrapartida, aumentó la proporción de viajes gratuitos o con descuentos. Este año, el 39,28% de los pasajeros accedió a la tarifa social federal ($540), el 20,35% utilizó boleto educativo (sin costo) y el 27,69% viajó gratuitamente por otras razones (personas con discapacidad, fuerzas de seguridad, entre otros). Así, casi el 50% del total de usuarios no paga nada por el servicio. Esta estructura de ingresos pone en jaque la sustentabilidad del sistema, que depende cada vez más de subsidios y fondos públicos. Con frecuencias que van de 35 a 50 minutos según la línea, el desafío es mantener un transporte accesible sin agravar el déficit operativo.
Ver noticia original