15/07/2025 05:47
15/07/2025 05:32
15/07/2025 05:32
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:30
15/07/2025 05:27
» Amanecer
Fecha: 14/07/2025 23:41
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de junio fue del 1,6%, lo que marca el segundo mes consecutivo con una suba de precios por debajo del 2%. Con este dato, la inflación acumulada en el primer semestre del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 39,4%. Una de las claves del mes fue el comportamiento de los alimentos. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó apenas un 0,6%, notablemente por debajo del promedio general. Este rubro es el de mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que ayudó a contener el alza general. En contraste, la división Educación encabezó los aumentos con un 3,7%, impulsada por subas en las cuotas de colegios y universidades privadas. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que subió un 3,4% por incrementos en alquileres y expensas, como consecuencia de la quita de bonificaciones salariales para encargados de edificio. También se registraron aumentos en los combustibles hacia el cierre del mes. El resultado oficial fue más leve que las proyecciones privadas, que estimaban una inflación mensual cercana al 1,8%. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, ese sería el ritmo de inflación mensual esperado para el resto del año. El Gobierno celebró el dato, ya que coincide con su objetivo de mantener la inflación contenida. El presidente Javier Milei reafirmó la semana pasada su expectativa de que «a mediados del año que viene la inflación será historia en la Argentina». Estimaciones privadas Distintas consultoras coincidieron en cifras levemente superiores al dato oficial. C&T Asesores Económicos estimó una suba del 2% mensual en el área del GBA, con un avance de 38,7% interanual, el nivel más bajo desde 2021. Destacaron aumentos en panificados, lácteos y bebidas dentro del rubro alimentario. La consultora Analytica registró una inflación proyectada del 1,7% para junio, con un alza semanal de apenas 0,2% en alimentos y bebidas en la cuarta semana del mes. Libertad y Progreso, por su parte, midió un aumento del 2%, con un acumulado semestral del 15,5% y una inflación interanual del 39,9%. Desde Equilibra, señalaron que tanto el IPC general como el núcleo aumentaron un 2%, con fuerte incidencia de los precios regulados (+3,2%). En tanto, los estacionales crecieron menos del 1%. Finalmente, Orlando Ferreres & Asociados estimó una inflación del 1,9% mensual, con una variación interanual del 37,9%, mientras que la núcleo subió un 2,1% mensual. Pese a las discrepancias entre las cifras oficiales y privadas, el dato de junio refuerza la tendencia a la baja iniciada en abril. Resta por ver si el reciente aumento del tipo de cambio, que mostró su mayor escalada desde la implementación del esquema de flotación entre bandas, impactará en los precios de julio.
Ver noticia original