15/07/2025 05:27
15/07/2025 05:27
15/07/2025 05:27
15/07/2025 05:26
15/07/2025 05:26
15/07/2025 05:26
15/07/2025 05:25
15/07/2025 05:24
15/07/2025 05:24
15/07/2025 05:23
» Agenfor
Fecha: 14/07/2025 23:41
Esta dosis de la vacuna Qdenga es clave para lograr una protección completa contra las formas graves del dengue. Está destinada a personas de 35 a 39 años y se aplica de forma gratuita en centros de salud, hospitales y mediante operativos casa por casa. Si bien actualmente la provincia de Formosa no registra brotes de la enfermedad, se solicita a todas las personas de 35 a 39 años que viven en los Departamentos Pilcomayo y Pilagá, y que ya recibieron la primera dosis de la vacuna Qdenga, que concurran a aplicarse la segunda dosis. “El esquema completo es de dos dosis. Solo así la vacuna es completamente efectiva y puede prevenir formas graves de la enfermedad, como el dengue hemorrágico”, explicó el jefe del Departamento de Inmunizaciones, el licenciado Julio Arroyo. Además de los puntos fijos de vacunación en hospitales y centros de salud, equipos sanitarios de ambos departamentos recorren los domicilios para facilitar el acceso a la inmunización. ¿Quiénes deben aplicarse la segunda dosis? Personas de 35, 36, 37, 38 y 39 años que vivan en los Departamentos Pilcomayo y Pilagá y que ya tengan aplicada la primera dosis. “Con una sola dosis no se alcanza la protección completa”, insistió Arroyo. “Por eso es fundamental aplicarse la segunda”, recalcó. Vacuna gratuita y disponible La vacuna Qdenga es gratuita y está disponible en todos los hospitales y centros donde se está llevando a cabo la campaña. Para vacunarse, solo se necesita presentar el DNI. También se remarcó que, en caso de tener que adquirirla por cuenta propia, esta vacuna tiene un alto costo en el ámbito privado. Puntos de vacunación Departamento Pilcomayo: Clorinda, Laguna Blanca, Laguna Naineck, El Paraíso, Palma Sola, Isla Puén, Ceibo Trece, Villa Lucero, Isla Apando, Isla Buey Muerto, El Porteño, Barrio Toba, Puerto Pilcomayo, Juan Pablo II, Riacho He Hé, El Recodo, Frontera, Loma Hermosa, Siete Palmas, La Primavera, Sudamérica y Sol de Mayo. Departamento Pilagá: Buena Vista, El Espinillo, Tres Lagunas, Misión Tacaaglé y las colonias dependientes de esas localidades. Personas que no deben vacunarse Embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunosuprimidas y quienes hayan tenido dengue en los últimos 90 días (deben esperar tres meses desde el diagnóstico para recibir la segunda dosis).
Ver noticia original